Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"Faltó precaución": alcalde de Villarrica tras derrumbe que casi impacta a un bus

Aunque el paso fue restablecido rápidamente, el mandatario pide intervención urgente de maquinaria pesada y confirma que ya existen estudios para una solución estructural.
Imagen
1
27 Mayo 2025 - 6:39 COT por Juan Pablo Corredor

El alcalde de Villarrica, Javier Montilla, confirmó que el derrumbe ocurrido el domingo en el sector de Alto Barrero —vía que conecta a Cunday con Villarrica— puso en grave riesgo a los pasajeros de un bus intermunicipal que estuvo a pocos segundos de ser golpeado por una roca de gran tamaño.

El hecho ocurrió hacia las 8:30 de la mañana en uno de los cuatro tramos que el mandatario considera “puntos críticos” de la carretera.

Según explicó, el lugar había sido intervenido tan solo un día antes, pero el riesgo permanecía. “Faltó más precaución”, aseguró Montilla.

 

La emergencia fue atendida en aproximadamente dos horas con maquinaria local y apoyo de bomberos.

Sin embargo, el mandatario advirtió que se necesita ayuda del departamento.

“Estamos articulando con la Gobernación para que se inspeccione y validemos cómo vamos a afrontar estos puntos críticos, que por temporada de más lluvias inciden más en este tipo de erosiones”, indicó.

Este lunes se realizó una visita técnica con ingenieros de la Secretaría de Infraestructura del Tolima, y se solicitó el envío de una retroexcavadora de mayor capacidad para remover material rocoso inestable.

Montilla también informó que ya existen Estudios y Diseños no solo para un nuevo puente sobre la quebrada La Ruidosa, a tres kilómetros del casco urbano, sino también para los cuatro puntos críticos de la vía.

A pesar de contar con un paso provisional, el mandatario reiteró que es necesario construir el puente definitivo.

“Eso ya tiene Estudios y Diseños. En este momento está en Estudios y Planeación Departamental para aval sectorial”, puntualizó.

 

En total, las intervenciones requeridas —incluyendo tres kilómetros de pavimentación— ascienden a unos 30.000 millones de pesos, según los documentos técnicos ya entregados.

Actualmente, la vía Cunday–Villarrica se encuentra parcialmente habilitada, pero la Alcaldía insiste en una solución integral para evitar futuras emergencias.