Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Abren exposición “Renacer por el Respeto a la Vida” en el Panóptico de Ibagué

En una ceremonia restaurativa se rindió homenaje a las víctimas de falsos positivos en el caso Gaula Tolima.
Imagen
jep
Crédito
Suministrada
23 Mayo 2025 - 16:56 COT por Ecos del Combeima

En un acto profundamente simbólico y emotivo se llevó a cabo este viernes, en el Museo Panóptico de Ibagué, una ceremonia restaurativa para dignificar y brindar verdad a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales en el caso Gaula Tolima.

El evento marcó la apertura de la exposición artística “Renacer por el Respeto a la Vida”, una muestra construida colectivamente como resultado del proceso restaurativo liderado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).

La exposición compuesta por un mural y velos con los rostros y nombres de las víctimas, está cargada de simbolismo y memoria. Refleja los aprendizajes surgidos de los encuentros entre familiares de las víctimas y comparecientes del conflicto. La muestra promueve la verdad, el reconocimiento de responsabilidades y la dignificación de quienes padecieron estos crímenes en la región.

“Hoy nos reunimos en un lugar cargado de historia y simbolismo. El Panóptico de Ibagué se transforma en un escenario de apertura, de cultura, de memoria viva. El arte ocupa estos muros como símbolo de transformación, nos exige no olvidar y nos convoca a reconocer las historias de quienes han sufrido el conflicto”, afirmó la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz.

Alejandra Miller Restrepo, directora nacional de la ARN, destacó la importancia de estos espacios para la construcción de paz: “Son espacios que dignifican, que sanan, que nos recuerdan que la paz no es un decreto, es una decisión colectiva y cotidiana. Esta es una tarea permanente del Estado y de todos los sectores de la sociedad”. 

El magistrado José Miller Hormiga, vicepresidente de la JEP, subrayó el papel fundamental de estos actos en la justicia transicional: “Este acto no es una excepción, hace parte de una justicia restaurativa que no ignora el pasado, pero que no se queda en él. Una justicia que dignifica, que se siembra en el territorio y se proyecta hacia la reconciliación”.

“Renacer por el Respeto a la Vida” estará abierta al público en el Museo Panóptico de Ibagué hasta el 15 de junio, llevando un mensaje de transformación del dolor en memoria y de la verdad en compromiso con la no repetición.

Como parte del encuentro, se realizó también un acto simbólico de entrega de medallas y reconocimientos obtenidos por víctimas que fueron dadas por desaparecidas y posteriormente identificadas: Alexánder Jaramillo, Jeison Méndez Zorro, Efraín Montealegre Lozano, Rubén Fernando Sánchez, Armel Ramírez, Mauricio Forero Zavala, Cristóbal Bocanegra Rodríguez, Dorancé Enciso Molina y Everth Mendoza.

En el evento participaron representantes de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), delegados de la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué, además de comparecientes y familiares de las víctimas.