Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Olga Alfonso advierte a Petro de un inminente riesgo a los directores de las CAR por ola de inseguridad

La presidenta de Asocars, Olga Lucía Alfonso, alertó al Gobierno Nacional sobre las amenazas que enfrentan directores y funcionarios de las autoridades ambientales en sus territorios.
Imagen
1
6 Mayo 2025 - 19:58 COT por Ecos del Combeima

En una breve pero contundente carta dirigida al Gobierno del presidente Gustavo Petro, la presidenta de la Junta Directiva de Asocars, Olga Lucía Alfonso, y otros directores de autoridades ambientales expresaron su preocupación por "el inminente riesgo que corre la seguridad" de las Corporaciones en el país.

En el documento, firmado por Alfonso, más allá de exigir la pronta liberación del director general de Codechocó, Arnold Alexander Rincón López —secuestrado el pasado 26 de abril mientras cumplía funciones institucionales en el departamento del Chocó—, se deja ver una delicada situación de seguridad por la que atravesarían los directores y funcionarios de las CAR en Colombia.

"Expresamos al gobierno nacional nuestra ingente preocupación por el inminente riesgo que corre la seguridad y la libertad de los 33 directores generales de las CAR asociadas y todos los funcionarios en sus territorios en el desarrollo de sus funciones ambientales, debido a la ola de inseguridad y violencia que se ha desatado en todo el país", se puede leer en el documento al que Ecos del Combeima tuvo acceso.

Imagen
1

El problema no parece ser nuevo. Desde febrero de 2024, Asocars solicitó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible su intermediación para garantizar el ejercicio legítimo de la autoridad ambiental en zonas donde presuntamente operan grupos armados ilegales, quienes han impuesto restricciones al acceso del personal de las CAR, poniendo en riesgo su integridad y limitando el cumplimiento de su misión institucional.

"Los directores generales de las Corporaciones Autónomas Regionales y Corporaciones de Desarrollo Sostenible, CAR, quienes desde el inicio de su período institucional han encontrado prohibiciones de acceso a ciertas zonas de su jurisdicción, impuestas presuntamente por grupos ilegales, impidiendo así, el ejercicio legítimo de la autoridad ambiental y poniendo en riesgo la vida e integridad de los servidores públicos de las CAR", continúa diciendo el documento.

Imagen
1

Es por eso que Asocars reitera la exigencia de acciones concretas e inmediatas del Gobierno Nacional para lograr la liberación de Arnold Alexander Rincón López y prevenir hechos similares que atenten contra la vida y la libertad de quienes trabajan diariamente por la sostenibilidad ambiental del país.

La carta fue enviada al presidente de la República, Gustavo Petro; al ministro del Interior, Armando Benedetti; al ministro de Defensa, Pedro Sánchez; y a la ministra de Ambiente, Lena Estrada.