Alcalde de El Espinal explicó los motivos que han suspendido la instalación de las cámaras de seguridad

La seguridad es una de las grandes preocupaciones a nivel departamental, por esto se han generado algunas acciones para mediante la tecnología poder combatir hechos de delincuencia común que se presentan a diario.
En el municipio de El Espinal, se ha venido anunciando la implementación de nuevas cámaras, pero dicho proceso ha contado con una serie de suspensiones que han atrasado el avance del proyecto.
Juan Carlos Tamayo, alcalde de esta localidad, mostró su agradecimiento con el gobierno seccional, ya que la disposición que se tiene para adoptar el proceso ha sido corta.
“Queremos reconocerle ese logro al Gobierno Departamental, se ha suspendido ese proceso en dos ocasiones y es por ocho o 15 días”.
Tamayo explicó los motivos, los cuales han sido ajenos a la voluntad del municipio, en los cuales se ha requerido pedir avales a empresas privadas como concesionarias.
“Los motivos para haber suspendido, fue porque generaron obstáculos el tema de Autovía, unas cámaras que se encuentran a la entrada y salida del municipio y hay que contar con el visto bueno de la concesionarias de las vías”.
Además, sostuvo que con la empresa prestadora de energía, Celsia, se tocó acordar mediante un convenio dichos permisos para la instalación de estos elementos de seguridad.
“Utilizar algunos postes con Celsia y algunas redes, entonces eso hizo que suspendiéramos para que presentáramos unas conversaciones con Celsia y llevar a cabo un convenio con el municipio y ya superamos estos obstáculos”.
Finalmente, reveló que también se tuvo un aumento en la cantidad de equipos a adquirir.
“Se suspendió porque se hizo una adición al contrato, no son 55 cámaras, sino 70 que nos enviará el Gobierno Departamental; ya se han puesto muchos postes”.
Es de acotar que el costo total del proyecto estará en alrededor de $3.500 millones.