El Espinal mejora los índices de percepción de seguridad en este 2025

El Espinal mejora considerablemente la percepción de seguridad en lo que va de corrido del año 2025, teniendo como resultado, que este municipio salió de la lista de las 20 ciudades de Colombia con mayores homicidios dolosos del país.
Y es que, gracias al esfuerzo articulado de la Fuerza Pública con la Alcaldía Municipal, la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima y el Gobierno Departamental, en comparación con años anteriores se ha logrado una disminución favorable en delitos de alto impacto.
“Hemos sacado a El Espinal de las 20 ciudades con mayores homicidios dolosos que se presentaba en el año 2022, con la tendencia que sigue en el 2024, ya que bajamos a un 29% menos y ahora vamos con lo corrido de este año en un 33% menos”, dijo Jaime Eduardo Melo, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima.
De acuerdo con Melo, en cifras en el año 2022 El Espinal tuvo 46 homicidios dolosos, disminuyendo ese alto número a 27 en el año 2024; una tendencia de baja considerable. Por su parte, el alcalde Wilson Gutiérrez contó en Econoticias otros datos entregados por las autoridades a corte del 10 de abril, que, en cifras comparadas con años anteriores, el homicidio ha tenido una reducción del -33%, lesiones personales del -14%, el hurto a residencias -34%, el hurto a comercio -97%, y hurto a personas -20%.
“Como alcalde estoy contento, feliz, satisfecho, porque hemos hecho un trabajo articulado dentro de ese plan estratégico multidimensional que diseñé desde el primer día de mi gobierno, que era trabajar junto a la Policía y las Fuerzas Militares, entregándoles las herramientas”, contó el mandatario de los espinalunos.
Estos resultados permiten mejorar la percepción de seguridad de los habitantes de la segunda ciudad más importante del Tolima, permitiendo que otros factores como el sector comercio muestre también cifras de incremento en la renovación de los empresarios.