Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

El Día del Árbol se conmemoró en el corregimiento de Toche en Ibagué

La directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso escuchó a la comunidad de ese sector y se comprometió a invertir en programas y proyectos ambientales.
Imagen
Directora de Cortolima conmemoró el Día del Árbol con la comunidad de Toche, Ibagué
Crédito
Fabián Camacho
29 Abr 2025 - 16:15 COT por Fabian Camacho

En conmemoración el Dia del Árbol celebrado el 29 de abril, la directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso, compartió y escuchó las diferentes problemáticas por parte de a comunidad del corregimiento de Toche, Ibagué.

El encuentro se llevó a cabo en la Biblioteca y escuela del lugar, a donde los niños disfrazados de aves, loro orejiamarilo y la Palma de Cera, recibieron a la directora hasta uno de los salones en donde se reunió con la comunidad.

Durante el diálogo que duró aproximadamente dos horas, los ciudadanos le hicieron muchas peticiones a la directora para que desde su despacho, pueda ayudarles a mejorar los temas ambientales que tiene el territorio que es un sitio turístico para propios y extranjeros que a diario o cada fin de semana llega a aprecias y disfrutar de la fauna y flora existente en Toche.

Las peticiones
La primera la hizo una de las docentes de la escuela de Toche quien solicitó que se hiciera capacitaciones o jornadas de pedagogía ambiental no solo en Toche, también en Tapias y en El Machín.
El según, es el turismo hacia El Machín, que, según la comunidad, no cuenta con señalización y adecuados senderos ecológicos de los caminos que conducen a esa montaña.

Imagen
Directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso con algunos estudiantes y docentes de la escuela en el corregimiento de Tocho en Ibagué
Crédito
Fabián Camacho

Y capacitación para crear la cultura ciudadana para que las personas y turistas no arrojen basuras mientras transita hacia El Machín, entre otro temas.

"Cumplimiento el plan y manejo  en el Cerro Machín, vamos a priorizar muchas inversiones, pero ya hemos avanzado en muchas cosas allí. Nos comprometimos a hacer una visita mucho más técnica el 8 de mayo para iniciar a la elaboración de un Praes en las dos instituciones educativas en el Cerro Machín y en Toche", explicó Alfonso.

Y agregó que: "Realizaremos unos temas de educación ambiental, formación y liderazgo en temas ambientales, unos temas de recolección de residuos sólidos, unos guías de aves y de orquídeas".

Otro de los compromisos adquiridos por la funcionaria es la reunión que tendrá el 26 de mayo de 2025 con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal para revisar las posibilidades de turismo sostenible en Toche.

"Aquí hay que ordenar el turismo sostenible para que sea ambientalmente sostenible y más contemplativo más en la reserva", subrayó.

Y finalizó el diálogo con la comunidad que: "Abordar algunos proyectos que la comunidad quiere, entregar estufas ecoeficientes con su respectivo bosque bioenergético por lo que vamos a iniciar con esa caracterización".

Imagen
Directora de Cortolima sembrando una Palma de Cera en la zona verde de la escuela de Toche en Ibagué
Crédito
Fabián Camacho

Al final, la directora y la comunidad sembraron unas Palmas de Cera en la zona verde de la escuela, no solo por ser el Día del Árbol también como un acto simbólico de los 33 directores de las Corporaciones Autónomas y de Desarrollo Sostenible de Colombia por la liberación del director de Codechocó, Arnold Rincón.