Es oficial: Peaje del Cruce de Armero comenzará a funcionar a partir del sábado 16 de enero

El departamento del Tolima tendrá un nuevo peaje en el norte del departamento, el cual se ubicará a 500 metros del cruce de Armero y El Líbano, y se llamará ‘Peaje de Armero’, el cual pagarán las personas, que se dirigen principalmente hacia los municipios de El Líbano, Villahermosa, Murillo y Manizales.
Este peaje hace parte del proyecto 4G Cambao - Manizales tiene una longitud de 255,8 kilómetros, que conectarán a los departamentos de Cundinamarca, Tolima y Caldas; teniendo en cuenta, que cuando el corredor esté finalizado se disminuirá en más de una hora aproximadamente el tiempo de recorrido entre Cambao y Manizales. Igualmente, esta obra generará una alternativa al paso de la Línea, así como una conexión de acceso con el corredor Bogotá – Honda – Mariquita – Fresno – Manizales.
Jesús Antonio Giraldo, alcalde de El Líbano, reveló que este nuevo impuesto ha generado inconformismo por el sector transporte, al cual se le elevan los costos de operación con el nuevo peaje.
“Existe una inconformidad por parte del gremio camionero, donde dicen que es un peaje muy caro, pero no se tiene certeza porque dicen que estaba en $14.400 y luego llegaron a un acuerdo de $11.300 no sabemos bien y esperamos Alternativas Viales haga un pronunciamiento cuánto será el precio de ese peaje”.
Asimismo, el mandatario señaló que se esperan definir un posible alivio a los transportadores, el cual se comenzará a cobrar a partir del sábado 16 de enero.
“Vamos a mirar que pasa, esta semana tenemos un encuentro con ellos para mirar hasta donde se puede o de quien depende, porque algunos dicen que depende del Ministerio de Transporte, entonces no se sabe si es de ellos o Alternativas Viales”.
Por su parte, Giraldo expuso que es una necesidad contar con el peaje, para así poder tener una vía en óptimas condiciones y mejorar la transitabilidad de la misma.
“El peaje es muy importante, yo soy respetuoso de las decisiones que toman las comunidades, pero hay que pensar que si nunca pagamos un peaje vamos a tener una vía arreglada, ¿dónde será que hay una vía arreglada y no se pague peaje? En ninguna parte del país”.
Finalmente, planteó el ejemplo de otras regiones que para tener sus vías en buen estado es producto de los peajes.
“Todos los sectores donde hay desarrollo en el eje cafetero, la costa, Antioquia siempre hay peaje, es de la única manera que se pueden tener las vías arregladas”.
Es de acotar, que el costo para el nuevo peaje será de $11.000.