Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Morgue del Hospital de Chaparral ha colapsado por incremento de fallecidos

La directora de Salud del municipio indicó que se ha pedido mayor agilidad a las funerarias para el traslado de los cadáveres.
Imagen
Crédito
Mapio.net
5 Ene 2021 - 6:12 COT por Ecos del Combeima

El departamento del Tolima afronta la crisis en la red de salud pública y privada más compleja en su historia a causa de la pandemia del COVID-19, que si bien tiene colapsadas las camas UCI por la alta demanda de pacientes, ahora se suma la preocupación con las morgues.

Eucaris Arcila, directora de Salud de Chaparral, indicó que el Hospital del municipio continúa con el aforo total en camas de unidad de cuidados intensivos.  

“En cuanto al Hospital siguen las UCI al 100% tanto del San Juan Bautista como UCI de Medintegral que es la que nosotros manejamos”.

A su vez, expuso una alarmante situación, ya que en los primeros días del año, se ha registrado un alto número de fallecidos, donde se está teniendo en promedio cuatro muertos por día, lo que está desatando un colapso en la morgue del centro asistencial.

“Tenemos una situación compleja con la nevera del Hospital donde se disponen los cuerpos que fallecen, nosotros tenemos capacidad para tres cuerpos en la nevera del hospital”.

Según la funcionaria, se ha pedido mayor agilidad a las funerarias para recoger los cadáveres y así evitar que se queden por fuera de la refrigeración.

“Tocó solicitarle a las funerarias que con rapidez evacuamos esos cuerpos que teníamos en la nevera, para no dejar ese cuerpo fallecido fuera de la nevera y se pudiera generar algún tipo de contaminación”.

También realizó el llamado a la ciudadanía para extremar medidas de autocuidado, teniendo en cuenta que van más de nueve meses de pandemia y las personas no están haciendo uso del tapabocas.  

“La preocupación alta que tenemos en este momento es que la comunidad esté en la calle y no esté con su protección, lo que nos implica que podemos tener más ciudadanía contaminada”.

Por último, se refirió a la situación de los quemados con pólvora, donde en esta población del sur tolimense se han presentado dos afectados, uno de gravedad que requiere operación.

“Tenemos dos personas quemadas, un menor de 15 y 38 años; el menor sin ningún tipo de complicación y el adulto si presenta facturas en los huesos de las manos y está pendiente a realizar su proceso quirúrgico”.