Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Departamento de Tránsito del Tolima ha logrado reducir accidentalidad durante el 2020 

Según cifras comparadas con el 2019, se han registrado 38 fallecimientos menos en el presente año, por lo cual la entidad continúa con las campañas de concientización. 
Imagen
Crédito
Polícia Tolima
11 Dic 2020 - 7:55 COT por Ecos del Combeima

En Golpes de Opinión, se abordó una importante iniciativa impulsada desde la Gobernación del Tolima y denominada ‘En la Vía, la Vida Nos Une’, en cabeza de la Dirección Administrativa de Tránsito y Transporte del departamento, la cual busca evitar la accidentalidad en esta época de fin de año. 

Los panelistas invitados fueron: El director administrativo de Tránsito y Transporte del Tolima, Carlos Barrero y Albeiro Zuluaga, director operativo de Tránsito y Transporte departamental. 

El director de la dependencia, explicó en primera instancia a lo que se dedica el órgano en su prestación de servicios, donde reveló los diferentes trámites que llevan a cabo. 

“Es un órgano habilitado para prestar los servicios como cualquier otro organismo de tránsito modalidad tipo A en el cual podemos realizar todos los trámites como matriculas iniciales, traspasos, expedición de licencias de conducción de primera vez, refrendación, recategorización y duplicados”. 

A su vez, Albeiro Zuluaga, indicó como se han ido continuando las acciones en medio de la pandemia del COVID-19, donde recalcó la implementación de protocolos de bioseguridad empleados por la entidad. 

“Hemos tenido en cuenta todos esos inconvenientes, pero no hemos desfallecido en hacer esa clase de capacitaciones teniendo en cuenta la emergencia sanitaria. Hemos articulado con los alcaldes y donde hemos ido a hacer las diferentes campañas, nos hemos articulado con salud pública, hemos manejado el distanciamiento social y con protocolos estamos haciendo toda la campaña de sensibilización en todos los municipios”. 

Una de las mayores preocupaciones, radica en la accidentalidad en el departamento y el alto número de mortalidades que esta dejó en el 2019, donde 249 personas perdieron la vida.  

“Hemos tenido un reto grande como departamento y nos hemos comprometido y nos preocupó mucho el alto índice de accidentalidad que tuvimos fueron 249 muertos que tuvimos el año pasado y es difícil culturizar, educar y sensibilizar porque nos hemos dado cuenta que la reflexión de las personas es demasiado dura, muchos desconocen las señales de tránsito, muchos exigen que tengamos los municipios señalizados, pero realmente falta mucha cultura”. 

Finalmente, el director operativo departamental, reveló la reducción de letalidad en accidentes de tránsito del Tolima, la cual se ha logrado gracias a las diferentes acciones y campañas como ‘En la Vía, la Vida Nos Une’. 

“Tenemos un mérito y reducimos 38 vidas este año y queremos avanzar más el 19% con la Agencia de Seguridad Vial, es un compromiso muy grande que tenemos con el gobierno”.