Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿Cuál es la verdadera vocación del Tolima?

Las cifras reveladas por el DANE muestran las particularidades del mercado laboral de la región, por lo que serán fundamentales para que las autoridades definan en qué sectores invertir.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
24 Nov 2020 - 10:47 COT por Ecos del Combeima

El director del DANE, Juan Daniel Oviedo, en su paso por Ibagué aseguró que le que preocupa que históricamente el sector manufacturero del Tolima ha tenido una preponderancia importante, pero lamentablemente ha ido perdiendo esa participación.

Por lo cual aseguro que el departamento debe definir si ¿se recupera el sector manufacturero? o quiere migrar a un sector como el de servicios apostándole por ejemplo a la educación y a la salud.

Archivo de audio

Según las cifras, el sector de la elaboración de prendas de vestir ha sido uno de los más afectado por la pandemia, incluso mientras el sector se recupera, no está generando los empleos que se tenían antes de la pandemia.

Como observamos en la siguiente gráfica, se refleja la caída que tuvo este sector entre los años 2018 y 2019, y si comparemos en el contexto nacional se evidencia que la región se encuentra por debajo de la media.

Imagen

“Hay otros sectores que tienen un mayor potencial de crecimiento, mayor potencial de generación de empleo y riqueza pero no han sido tan consentidos como lo ha sido el sector de las confecciones. No podemos seguir apostándole a actividades fallidas o que no tienen potencial para generar el empleo que necesita Ibagué”, dijo el analista Eduardo Bejarano.

En el informe revelado por el DANE se observa cómo el sector comercio y reparación de vehículos y el sector público, defensa y educación son de gran importancia para la generación de puestos de trabajo. Al igual el potencial del sector de la construcción y el sector agrícola.

Imagen

PIB del Tolima:

El Tolima tiene un desafío muy importante, del departamento se ha ido una parte de la población para otras regiones, dijo el director del DANE, Juan Daniel Oviedo, aunque parezca controversial el volumen poblacional se mantuvo prácticamente estable entre el 2005 y 2018.

Oviedo recomendó que el departamento no puede seguir perdiendo la población joven que se encuentran en el rango de los 15 y 29 años, debido a que son los que tiene una vocación productiva más importante.

Las cifras indican que el producto interno Bruto del Tolima es de $22.5 billones, cifra que es determinada en gran parte por el Comercio, Transporte, alojamiento y servicios de comida, seguido por los sectores de salud, educación y sector público.

Otra de las recomendaciones entregadas por el director del DANE es que el país está viviendo un incremento significativo en los costos en materia de la educación superior, situación que se debe aprovechar como ciudad intermedia.

Las cifras reveladas muestran las particularidades del mercado laboral de la región, por lo que serán fundamentales para que las autoridades definan en qué sectores invertir.