Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Yo me la paso gestionando para este departamento sin ideología política y el color político”: gobernadora del Tolima

El objetivo de Adriana Magali Matiz es que esta región del país sea muy segura.
Imagen
matiz
Crédito
Suministrada
7 Mar 2025 - 15:09 COT por Ecos del Combeima

Desde comienzo de la presente semana, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, se ha visto muy activa para que la seguridad mejore en los 47 municipios del Tolima, con el fin de que los ciudadanos vivan y se movilicen de manera tranquila por todo el territorio.

Con ese fin y objetivo, la mandataria tolimense se reunió en la capital colombiana con el comandante de Ponalsar Mayor Jorge Eduardo Gamboa Pardo, con quien analizó las acciones en materia de prevención y respuesta ante emergencias.

Luego, con el subdirector general de la Policía Nacional, brigadier general Rosemberg Novoa Piñeros, con el que abordó asuntos relacionados con la seguridad y la convivencia ciudadana en el Tolima.

“Les dije que necesitamos que nos fortalezcan y miren lo que conseguimos: Fortalecer en temas de infraestructura”, explicó la mandataria seccional en entrevista a Econoticias.

A renglón seguido, contó algunos detalles que abordó con los altos mandos militares en Bogotá.

“Esta semana lo que estábamos gestionando una unidad para que se encargue de la Prevención y Gestión del Riesgo en el departamento y logramos en que se nos aprobara gran parte de ese proyecto.  

Logramos también, que, para el Tolima, la Policía se encargara de mejorar la movilidad en ese comando operativo”.  


 
 

Las inversiones

Para poder llevar a cabo el fortalecimiento de la fuerza pública en el territorio, Matiz dejó claro que su administración va invertir importantes recursos para que se cumpla con lo pactado.

“Este año vamos a invertir más de $28 mil millones en infraestructura para la Policía Nacional con la construcción del comando Operativo de la Policía Nacional en El Espinal que se estaba trabajando con el área de Infraestructura de la Policía Nacional. En segundo lugar, el fortalecimiento en materia de movilidad, nuestro plan de recompensas y la inversión que haremos en materia tecnológica”.

Más uniformados

A su vez, la mandataria seccional reconoció la importancia de ampliar el pie de fuerza, la cual, se lleva a cabo en los municipios del norte tolimense, quienes son los encargados del microtráfico existente en ese territorio. 

“Tenemos dos grupos nuevos en el departamento. Uno que está ubicado en el municipio de Herveo que trabaja el tema del microtráfico. Se creó una unidad especial con la unidad de Antinarcóticos de la Policía Nacional para que esa unidad esté en el Tolima y que trabaje específicamente ese tema.  

Ahora van para Fresno porque el tema de microtráfico es muy fuertes y por eso se empezó en esos municipios”, subrayó. 
Por último, confirmó que la Policía del Espinal tendrá tres camionetas nuevas para mejorar la movilidad en ese municipio. 

“Estamos en el proceso contractual de tres camionetas nuevas porque allí se necesitan”.