En Dolores se invierten más de $4.610 millones en proyecto de placa huella en zona rural

Los municipios del Tolima comienzan a desarrollar proyectos en beneficio de la comunidad, con el fin de mejorar las condiciones de vida y transitabilidad para los productores campesinos de las zonas rurales.
En el municipio de Dolores, se está ejecutando un proyecto de construcción de placa huella, que busca mejorar algunos tramos críticos de ocho veredas, donde también se contempla labores de alcantarillado.
César Giovanni Herrera, alcalde de esta localidad, reveló la finalidad del proyecto y costo de las obras que favorecerán a la población de la zona rural.
“El 2 de junio firmamos el acta de inicio de un contrato de $4.600 millones para construir placa huella y algunas obras de alcantarilla, que beneficia a ocho veredas específicamente”.
Herrera señaló que ya se han culminado tramos en algunas de estas veredas y se comenzaron con los restantes.
“En este momento ya se terminó el 100% de la Vereda Rionegro, se terminó el 100% del tramo de la Vereda las Vegas, Las Pavas; se iniciaron trabajos en le Vereda San Pedro, San Pablo, San José y Picacho”.
Por su parte, se estima que al finalizar el 2020 tener gran parte de la obra ya entregada y así mejorar las condiciones de vida de las familias productoras de esta zona del departamento.
“Aspiramos el 24 de diciembre tener del 85% al 90% de la obra ejecutada, obviamente los doloreños, los habitantes de estas veredas y personas que transitan por este sector puedan disfrutar con estas vías en mejores condiciones”.
Finalmente, reveló que cerca de tres kilómetros se realizarán, además de trabajos para temas de alcantarillado. “Se van a pavimentar 2.888 metros aproximadamente, ese es el tope y se van a hacer 150 de alcantarilla”.