Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

En Dolores avanza proyecto de placa huella para la zona rural 

Con una ejecución del 45% continúan estas obras que beneficiarán a ocho veredas del municipio y tiene como fin pavimentar cerca de tres kilómetros con una inversión de más de $4.600 millones. 
Imagen
Crédito
Suministrada
3 Ago 2020 - 7:50 COT por Ecos del Combeima

Los municipios del Tolima comienzan a desarrollar proyectos en beneficio de la comunidad, con el fin de mejorar las condiciones de vida y transitabilidad para los productores campesinos de las zonas rurales. 

En el municipio de Dolores, se está ejecutando un proyecto de construcción de placa huella, que busca mejorar algunos tramos críticos de ocho veredas, donde también se contempla labores de alcantarillado. 

“Estamos en la ejecución de un contrato que hemos firmado por parte del municipio con valor de $4.610 millones para la construcción de aproximadamente tres kilómetros de placa huella y construcción de alcantarillas de 36 pulgadas”, indicó Giovanni Herrera, alcalde de Dolores. 

A su vez, reveló las veredas que están teniendo estas intervenciones que van entre 300 a 660 metros de pavimentación. 

“Estamos interviniendo los sectores que más requerían el mejoramiento y por eso se está interviniendo la vereda Rionegro, San Pablo, Las Vegas, Las Pavas, San Pedro, Llanitos, San José y Picachos son tramos de 300 a 660 metros que se van a intervenir”. 

Según el mandatario, esta es una zona altamente productiva en café, por lo que se busca impactar de manera positiva las condiciones de vida y transitabilidad de los campesinos. 

“Buscamos mejorar las condiciones de transitabilidad y mejorar las condiciones de vida de los habitantes de esta zona rural que es eminentemente cafetera, la economía del municipio de Dolores depende en un alto porcentaje de lo que produce el café y nuestros cafeteros”. 

Por su parte, destacó el avance del proyecto que está en un 45% de ejecución y se estima sobre fin de año ir culminando estas intervenciones a los corredores rurales. 

“Vamos en una ejecución del 45%, tenemos dos frentes de trabajo, ya se iniciaron trabajos en la vereda las Vegas y aspiramos que en el mes de diciembre esté en un 80% a 85% la obra ejecutada”. 

Finalmente, espera impactar positivamente el municipio con estas obras y se contempla el mejoramiento de las fachadas de dichos sectores del municipio. 

“Eso le genera mucho desarrollo y beneficio al municipio. Estamos mirando un tema muy importante que es realizarle el ‘Plan Fachada’ en este sector que se está interviniendo en placa huella”.