Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Actualidad
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Salud y gobierno, los sectores más afectados por robo de datos

El 64 por ciento de los ataques se realizan con el objetivo de suplantar identidades.
5 Oct 2016 - 13:59 COT por Ecos del Combeima

Cada hora se roban más de cien mil registros digitales a escala mundial. En Colombia van 2.800 casos reportados desde 2013, y aunque en Suramérica solo han ocurrido el 1 por ciento de los ataques registrados en 2016, expertos de la empresa de seguridad Gemalto consideran que debe evaluarse la gravedad de cada una de estas acciones por el impacto que puede tener sobre los afectados.

El 27 por ciento de las empresas a escala mundial han sufrido alguna violación de su perímetro de seguridad digital en los últimos 12 meses,y han aumentado significativamente, según el reporte Breach Level Index de Gemalto.

Los organismos del sector salud fueron las más afectadas pues sufrieron el 27 por ciento de estos ataques, seguidos por las entidades gubernamentales con el 14 por ciento y el sector financiero con el 12 por ciento.

Durante el primer semestre de 2016 las violaciones de datos en el mundo digital aumentaron un 15 por ciento con respecto al semestre anterior, de acuerdo con el reporte.

El informe señala que a nivel internacional fueron reportadas 974 violaciones de datos y más de 554 millones de registros comprometidos en los primeros seis meses del año, frente a los 844 violaciones de datos y 424 millones de registros comprometidos del mismo semestre pero de 2015.

"Las empresas deben comprender cuáles son los datos más sensibles, dónde se almacenan y utilizar las mejores y más sofisticadas herramientas para protegerlos, como una sólida autenticación y encriptación de la información, que harán más difícil o casi imposible el trabajo para los delincuentes”, señala Daniel Cuéllar, Vicepresidente de Gemalto para el Pacto Andino y el Caribe. 

Fuente el Tiempo (Leer Nota Original)