Economía Economía 03.Septiembre.2022 Gremios agrícolas defienden uso de las semillas genéticamente modificadas Un proyecto de Acto Legislativo pretende modificar el artículo 81 de la Constitución prohibiendo las semillas...
Nacional Nacional 26.Agosto.2022 Precios de insumos agropecuarios comenzaron a estabilizarse durante julio del... A pesar de esta situación, los plaguicidas para uso agropecuario siguen con precios altos.
Economía Economía 20.Agosto.2022 Sector agropecuario reclama mayor facilidades para el acceso al crédito La ministra Cecilia López Montaño dijo que se buscará dinamizar la accesibilidad a los recursos para los campesinos del...
Economía Economía 03.Agosto.2022 El 87% de los créditos de redescuento fueron para pequeños y medianos... Entre agosto de 2018 y junio de 2022, se colocaron $20,3 billones en condiciones de redescuento para el sector...
Desarrollo rural Tolima 23.Julio.2022 Iniciativa piloto llega con beneficios económicos para productores... Los productores generarán ingresos con la venta de café o cacao y también con las capturas de CO2 (carbono) de los...
Economía Economía 12.Julio.2022 Sector agrícola aumenta su presencia en sus exportaciones El comercio exterior de productos no tradicionales aumentó 36,3% en los cinco primeros meses de 2022.
Agricultura Nacional 08.Julio.2022 Campesinos se ahorraron $664.852 millones en deudas con la Ley de Alivios... En 13 meses de puesta en marcha la Ley de Alivios Financieros, se han logrado 49.432 acuerdos, entre productores y...
Pronunciamientos Nacional 15.Junio.2022 Colombia tiene todo el potencial en su economía rural Una política inter-sectorial con coordinación inter-ministerial es necesaria para aumentar el ingreso y el bienestar de...
Balance Nacional 06.Junio.2022 Logros en comercialización, financiamiento, inclusión productiva y tierras Con la política de Diplomacia Sanitaria se alcanzaron 66 nuevas admisibilidades a 29 países.
Anuncios Nacional 03.Junio.2022 Con inyección de $500 millones se garantizan créditos a campesinos Se han respaldado créditos por un monto de $11,27 billones de pesos