Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Anglogold celebra fallo que ordena realizar estudio científico del proyecto la Colosa

Afirma la compañía que el grupo multidisciplinario podrá evidenciar e informar al público que las actividades de exploración no representan ningún riesgo para la región, y que se realizan bajo los más altos estándares y en total responsabilidad con el medio ambiente y las comunidades.
Imagen
21 Oct 2016 - 20:10 COT por Ecos del Combeima

Anglogold celebra fallo que ordena realizar estudio científico del proyecto de la Colosa según la compañía que el grupo multidisciplinario podrá evidenciar e informar al público que nuestras actividades de exploración no representan ningún riesgo para la región, y que se realizan bajo los más altos estándares y en total responsabilidad con el medio ambiente y las comunidades.

“En AngloGold Ashanti hemos solicitado de manera reiterada la creación de una mesa que analice las actividades en el proyecto La Colosa, razón por la cual consideramos positivo la decisión del Tribunal Administrativo de ordenar la creación de un grupo de expertos con el fin de analizar las actividades de exploración del proyecto. El grupo deberá estar conformado por el demandante, Cortolima, Ministerio de Ambiente y la empresa, una Organización no gubernamental mundialmente reconocida, una universidad de carácter nacional y otra regional; ante lo cual pensamos que es pertinente además, la participación de la comunidad local de Cajamarca”, indica el comunicado. 

“No dudamos que este grupo multidisciplinario podrá evidenciar e informar al público que nuestras actividades de exploración no representan ningún riesgo para la región, y que se realizan bajo los más altos estándares y en total responsabilidad con el medio ambiente y las comunidades”, afirma AGA.  

El fallo del Tribunal no suspende las actividades del proyecto, pues dicha suspensión solamente se haría efectiva si el dictamen del grupo de expertos, ordenado en esta sentencia, demuestra que los trabajos del proyecto afectan negativamente el ambiente.

“Todas las actividades que AGA ha realizado en esta zona han tenido el acompañamiento y supervisión de las autoridades nacionales, entre ellas el Ministerio del Medio Ambiente. Además, los monitoreos ambientales fueron realizados por entidades como Conservación Internacional, la Universidad Nacional sede Medellín y la Universidad de Caldas, entre otros

El fallo confirma que AngloGold Ashanti cuenta con todos los contratos y permisos correspondientes, por lo que confiamos que la mesa de expertos reafirmará lo que hemos reiterado públicamente: todos nuestros proyectos se encuentran en exploración, sin causar ningún impacto negativo ni ambiental ni social en las regiones donde nos encontramos, así como nuestra excelencia en los procesos técnicos”, puntualiza AngloGold Ashanti.