Barrio el Bunde y la comuna ocho exigen acciones frente a la inseguridad que azota a la ciudad de Ibagué
No es la primera vez que a Camilo Gonzáles Pacheco, le corresponde la labor de desempeñarse como Secretario de Gobierno de Ibagué pero para muchos ibaguereños, no es desconocida la falta de autoridad y de resultados eficientes por parte del funcionario en temas como el manejo del espacio público, la seguridad y otros aspectos que son sensibles y de impacto para los ciudadanos.
Lamentablemente afirman muchos que nuevamente en esta oportunidad, el doctor Gonzáles Pacheco no ha respondido con el reto que le ha planteado la ciudad y para el grueso de los ibaguereños no ha sido un acierto que el alcalde Jaramillo lo haya puesto en esta gran responsabilidad, dicen en muchos sectores que el funcionario en mención sólo llegó buscando pensionarse en este cargo.
A diario los ciudadanos reclaman por unas acciones que se vean con resultados eficaces frente a los flagelos que más nos está afectando para la vida en comunidad, para muchos el caos social en que nos ha sumido la inseguridad, está acabando con el buen vividero que siempre ha sido Ibagué.
“La verdad es que estamos muy preocupados junto a la comunidad porque el consumo y comercialización de la droga, junto a las consecuencias de inseguridad que ello representa, se han apoderado de los espacios públicos y de las comunidades de lo cual no está exento el barrio El Bunde; tenemos la avenida 96 que se convirtió en el corredor de los indigentes, de los ladrones y los pillos que a pie o en motocicleta están poniendo a diario contra la pared a los ciudadanos de bien”, dijo don Miller Manrique presidente del Bunde.
Dijo el líder comunal que ni siquiera los niños o jóvenes que se dirigen a cumplir con sus labores escolares, se están salvando del ataque de los maleantes porque les hurtan sus útiles, los celulares y hasta los tenis, señaló que en barrios El Bunde, Nuevo Colombia, Jardín Santander y Jardín Los Pinos, la amenaza es incontrolable y crítico a toda hora para la comunidad.
“Por acá y luego de tantos años de vivir en el sector, uno conocía los loquitos y habitantes de la calle que ya se sabía quiénes eran y que por lo general eran inofensivos, pero ahora ya no se puede con la invasión de locos y pillos que nos han invadido”, agregó don Miller.
Hizo nuevamente un llamado a la administración municipal y a las autoridades de policía a través del comandante de la METIB y a gobierno municipal a través de la Secretaría de Gobierno para que se tomen acciones y se muestren resultados frente a la problemática.