Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Más de doce metros ha descendido el nivel de las aguas en represa de Prado

El verano es intenso en la región desde hace más de un año, sin embargo, la generación de energía se sigue prestando normalmente.
1 Feb 2016 - 18:47 COT por Ecos del Combeima

Para los pescadores las altas temperaturas les preocupa, debido a que variedades que tradicionalmente se extraen del embalse como la mojarra, la doncella y el capaz se ven disminuidos en su presencia y tamaño.

Debido a las altas temperaturas, el agua se calienta mucho, el oxígeno escasea y el pescado sale muy pequeño, las variedades que prefieren los visitantes, ya no salen de gran tamaño y solo para el consumo de los moradores se ve mojarra amarilla, caloche y madre babosa que no son de gran talla”, afirma Olga Penagos, propietaria de un restaurante a orillas del embalse.

Si bien, la temporada de diciembre y comienzo de año, fue muy buena, hubo bastantes visitantes y turistas, nos preocupa que muchas de las quebradas que tributan sus aguas a la represa, se han secado y sitios de interés como la cascada del Amor está seco, agregó la comerciante.

“Otro aspecto que nos preocupa mucho, es que durante muchos años se ha venido explotando la pesca de manera permanente y solo se hacen repoblamientos de especies, de vez en cuando en que se presenta escasez, por eso el llamado es a que de manera continua se hagan proyectos piscícolas y haya recurso y alimento para todos”, dijo doña Olga propietaria del restaurante donde Rosita.

Finalmente el llamado es a que todos cuidemos el recurso hídrico, porque día a día nos va a hacer falta el agua que desperdiciemos y con ella desaparece el alimento y el sostenimiento de muchas personas.