Hoy inició el proceso de fusión de las tres cajas de compensación familiar del Tolima
La firma se dio en un evento realizado en el hotel Estelar, el acta que abre la intención de una fusión de las tres cajas de compensación familiar del Tolima:
• Comfenalco
• Cafasur
• Comfatolima
Griselda Restrepo, superintendente de Subsidio Familiar hizo referencia a lo que desde hoy se inicia, un proceso de fusión que a partir de la firma tendrá la primera reunión el 20 de enero donde se entablaran una mesas de diálogo donde cada caja de compensación podrá mostrar con que cuentan y llegar a acuerdos, inicialmente se habla de 75 días para realizar dicho proceso, en este sentido la funcionaria explicó que “la prioridad tienen que ser los trabajadores colombianos y eso es lo que nos motiva a querer fusionarnos además las asambleas ven con buenos ojos la fusión y esta es una oportunidad muy importante para convertir las 3 cajas en una sola ya que en este momento por separado cada una es débil, con respecto a los trabajadores en las mesas de trabajo se hará un espacio preferencial para tratar el tema y se revisaran todos los aspectos para que salga el menor número de empleados”.
Por su parte Diana Lucía Reyes, directora de Comfenalco, se declaró lista para iniciar el proceso e indicó que “esperamos que en igualdad de condiciones nos podamos sentar a dialogar y en los próximos días estaremos iniciando las reuniones, cuando hacemos un balance del numero de usuarios en cada caja es baja a comparación con el número de trabajadores que tenemos por lo cual hemos planteado estrategias pero en este momento necesitamos crecer para mejorar el servicio, debemos unirnos para cumplir con el objetivo que nos hemos comprometido con el departamento, tenemos cerca de 7000 empresas afiliadas, 80 mil afiliados y cerca de 200 mil beneficiarios”.
José Asmed Ospina, integrante del consejo de Comfatolima agregó que “es una oportunidad para que los trabajadores empiecen a recibir verdaderos servicios y que fusionando la tres cajas podamos llegar a todos los rincones del Tolima, nosotros estamos dispuestos a apoyar el proceso siempre y cuando se mantengan los derechos de los trabajadores por lo cual estaremos muy atentos en todo este proceso, sin embargo tenemos tranquilidad pues la ley es muy clara en cuestiones de fusión en decir que se deben respetar los derechos adquiridos de los trabajadores por tal creemos que no se van a ver afectados y que al contrario la futura caja unificada tendría que ampliar su planta de personal y se van a brindar mayores beneficios”.
El director de Comfatolima, Nelson Norvey Quintero, aseguró que se han analizado las experiencias en otros departamentos y que son conscientes de que el sistema debe fortalecerte ante las modificaciones que ha venido presentando en el último año y con el inminente proceso de paz y explicó que “está claro que los trabajadores se van a beneficiar con esta fusión pues se van a mejorar muchos inconvenientes en la prestación de servicios como mayores colegios, centros recreacionales y se realizaran nuevas inversiones para llegar a las provincial del departamento, por lo tanto vamos a apoyar totalmente el proceso pues Comfatolima y su consejo directivo estamos dispuestos a sentarnos para analizar cómo fortalecer el sistema”.
Como ya se ha referido anteriormente el tiempo estimado desde el 20 de enero serían 75 días pero dado lo complejo del proceso podría alargarse este plazo.