Abiertas las compuertas de la represa Hidroprado
Según informó la Empresa de Energía del Pacífico S.A. –EPSA-, "la apertura de las compuertas se hará de manera controlada y gradual" a partir de la 1:00 p.m. del día de hoy; esta decisión fue tomada en consenso por los Comités Local y Regional de Emergencias, quienes se reunieron en las últimas horas en Hidroprado.
El desembalse generará un incremento muy leve, de cerca de 5 cm en el río Prado, y tendrá una baja incidencia en el río Magdalena. El nivel de la presa, en este momento, se encuentra en los 363,90 m.s.n.m. y su cota máxima es hasta los 367 m.s.n.m., según informó EPSA a través de comunicado de prensa.
El aumento de agua se debe a las intensas precipitaciones que se registran en el departamento, especialmente sobre los nacimientos de los ríos Cuinde, Cunday y Negro, afluentes que surten la represa.
Cabe resaltar que el riesgo se registrará en los municipios ubicados en la ribera, aguas abajo del Río Magdalena; se trata de Prado, Purificación, Suárez, Espinal, Flandes, Coello, Piedras, Venadillo, Ambalema, Armero y Honda, localidades que podrían sufrir afectaciones en sus cultivos. Por esta razón fue acogida la propuesta del Mandatario Seccional de convocar mañana, a las 10:30 a.m. en el piso 10 de la Gobernación del Tolima, a una reunión a los 10 alcaldes de estas localidades.
Finalmente, en el Comité Regional de Emergencia se estableció que no existe riesgo para los turistas que lleguen a la Represa, “por el contrario el espejo de agua se vuelve más atractivo para la navegabilidad y deportes acuáticos”, dijo César Gutiérrez Director del CRET.