Sigue el temor en Honda, luego que el Gualí arrasara con gran parte del centro histórico
El miedo se cede en el municipio de Honda, luego de que el pasado sábado en horas de la mañana la fuerza del río Gualí se llevó gran parte del centro cultural Alfonso Palacios Rudas y la biblioteca de esta población. Desde entonces, cerca de 118 familias que resultaron damnificadas están ubicadas en albergues adecuados por la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de esta población, mientras otras tantas ven con temor como las lluvias siguen cayendo con intensidad y amenazan con llevarse sus humildes viviendas.
De acuerdo con el balance que entregaron las autoridades, el puente La Piragua, que comunica con el municipio de Ibagué sufrió graves daños estructurales lo que significa que no se puede emplear este viaducto por parte de los viajeros que transitan hacia Ibagué.
Entre tanto, el ingeniero Óscar Julián Gallo, representante de la firma Presas de Honda, encargado de dirigir la construcción de presas sobre el río Gualí, dijo que va por buen camino la obra que se inició en agosto. "Se invierten 18 mil millones de pesos para que este río retome su recorrido natural, que fue alterado hace 25 años por el deshielo que se presentó en el Nevado del Ruiz", explicó.
Por su parte, el alcalde de Honda, Carlos Arce, hizo un llamado para que el Gobierno nacional y la Gobernación del Tolima unan esfuerzos para atender a los damnificados y para que vuelva la normalidad.
El gobernador Barreto orientó a los integrantes de su gabinete para que atiendan de manera prioritaria la situación bastante grave que se registra en Honda.