“Es un día histórico para los tolimenses”: Ricardo Orozco sobre reapertura de la sede Limonar

El gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, reaperturó oficialmente el Hospital Federico Lleras Acosta sede El Limonar, que tras varios años cerrado y a punto de venderse, hoy en medio de la pandemia por COVID-19, se hace realidad.
Dicha apertura se da mediante un esfuerzo financiero entre el Gobierno Departamental y el Hospital Federico Lleras Acosta, para así poner en funcionamiento 10 camas de cuidados intensivos y 43 camillas para atención de infecciones respiratorias agudas graves y COVID-19.
“Me siento muy emocionado de ser la persona que como gobernador del Tolima, lideramos con Luis Eduardo González, gerente del Hospital Federico Lleras y Alexandra Márquez, secretaria de Salud, poder reaperturar y poner en marcha la Clínica el Limonar”, expresó Orozco Valero.
Además indicó que “hoy es un día histórico para el Tolima y le vamos a entregar a este departamento, una clínica como no la tenía antes pública de cuarto nivel”.
En cuanto a la primera fase entregada hoy, explicó la inversión y los insumos con los que se contará para su puesta al servicio de los tolimenses.
“Son 43 camillas de expansión, ya está todo el personal médico y administrativo, esto ya entra en operación hoy, están equipos de imágenes tanto pulmonares y equipos de rayos X. En el tercer piso está la Unidad de Cuidados Intensivos, esta inversión tiene un valor de $6.100 millones donde la Gobernación del Tolima colocó $4.400 millones y el Hospital Federico Lleras Acosta $1.700 millones”, sostuvo.
También, reveló las proyecciones que se tienen para continuar habilitando la infraestructura, que sería en una segunda fase para continuar ampliando la capacidad de atención.
“Queremos reaperturarla en más servicios, estamos trabajando ya con el Hospital Federico Lleras, vamos a hacer un convenio donde la Gobernación colocará $21 mil millones y el Hospital $8.400 millones”, enfatizó.
Según el gobernador, dichas proyecciones correspondes a más instalación de camas de cuidados intensivos y camillas de hospitalización.
“Vamos a colocar 44 camas de cuidados intensivos, 60 camillas de hospitalización y el Federico va a construir un quirófano que es importante para esto y esperamos que culminado el periodo de gobierno tener en total operación”, recalcó.
Así las cosas, la sede el Limonar se proyecta para tratar la atención de la especialidad médica neumológica y poder convertirse en la cuarta clínica en atender esta área de la salud.
“Queremos tener una clínica neumológica y cardiovascular que sería la cuarta en Colombia y un aporte muy importante para la salud de los tolimenses, igualmente para la región y el país”, aseguró.
Referente a los detalles de la segunda fase, indicó que “estamos revisando toda la parte jurídica y creería que a más tardar la otra semana firmamos el convenio y se encargará el Hospital Federico Lleras Acosta y hacer la ejecución de estos recursos”.
Finalmente, especificó los servicios contemplados por la sede, los cuales durante la pandemia serán exclusivamente para pacientes con Coronavirus, posteriormente se tratarán allí pacientes con enfermedades pulmonares.
“Aquí vamos a recibir pacientes COVID y una vez se supere, va a quedar una clínica de cuarto nivel. No olviden que los pacientes que se contagian con COVID van a quedar con secuelas pulmonares, es una región que también tiene muchos problemas de enfermedades pulmonares y cardiovasculares y esto va a quedar al servicio”, concluyó.
Equipamiento total, Hospital Federico Lleras Acosta, sede El Limonar:
• Uci
• Sala de urgencias y sala de espera
• Salón de imágenes
• Sala de reanimación que es el primer filtro de urgencias del limonar a donde llegan los pacientes remitidos por los especialistas de la sede la Francia que definen su complejidad
• Sala de Observación donde se atienden a todos los pacientes con problemas respiratorios
• Zona de pediatría
• Zona de lactantes
• Consultorios médicos
• Sala de muestras
• Camas de cuidados intensivos