Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“En la política a veces le quieren cortar las alas” Jorge Armando Cabrera, alcalde de Venadillo

El mandatario reveló a Ecos del Combeima la situación del embargo de su sueldo por una deuda además de temas como inseguridad, verano, proyectos de vivienda y llegada del Grupo Carolina.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
17 Feb 2020 - 13:38 COT por Ecos del Combeima

Jorge Armando Cabrera, alcalde de Venadillo, visitó los estudios de Ecos del Combeima con el fin de dar a conocer la situación actual de la población al norte del Tolima.

En primera instancia el mandatario, reveló que, “uno en todo momento no está bien económicamente, en tiempos atrás el señor Gustavo Cifuentes fue muy amable y tuve una difícil situación económica y él me ayudaba” indicó.

Ademas, señaló que “nunca me dijo que me los prestaba ni me pidió que los devolviera, eso sumas $13 millones de pesos en un lapso de seis meses entre 2014 y 2015” expresó y añadió que, “llega una notificación a la Secretaría de Hacienda y decía que mi sueldo iba a ser embargado. La deuda es reconocida” agregó.

Cabrera, ha venido reconociendo temas de inseguridad, desde el inicio de su gobierno donde, “al parecer hay una cuestión entre expendedores de micro tráfico de estupefacientes” dijo.

Ante esto, han tomado medidas para mitigar estos flagelos, “precisamente el domingo pasado hubo una acción social que realizamos junto con el ejército, policía nacional, organismo de socorro, alcaldía municipal, hospital, empresa de servicios públicos, donde se tenía dos objetivos”.

“Uno era limpiar totalmente una parte donde tenían su zona los consumidores y expendedores lo cual quedó limpio. También la recolección de inservibles para evitar que propague el dengue” manifestó.

Además, otra problemática es la reducción de caudales de los ríos y quebradas que surten esta población, “están en estos momentos en el límite inferior del caudal permitido para que haya suministro de agua, pero ya empezó a llover y era lo que estábamos esperando” expresó.

Otro tema que se ha venido hablando es la iniciativa de vender agua en bloques al municipio de Alvarado, “gracias a Dios no dejaron ningún convenio firmado, porque hay que pensar que en verano todo se vuelve más difícil, además viene proyecto de vivienda urbana y campestre para el municipio” acotó.

Sobre los proyectos de vivienda que se esperan lleguen al municipio, “hemos tenido contacto con dos constructoras que están en Alvarado y quieren y pretenden llegar al municipio”.

Asimismo, se refirió a la llegada del Grupo Carolina, la cual dinamizará la economía, “tenemos un estatuto tributario que es amable con el comerciante y empresario, además de estar catalogado como municipio Zomac (Zonas más afectadas por el conflicto) entonces en ese sentido le abrimos la puerta a todos los empresarios”.

Parque los venados Gilberto Hernán Esteban

Por último, resaltó la inversión y aporte al municipio de Gilberto Hernán Esteban con el Parque Amanecer de los Venados. “Ha hecho una gran inversión en este parque temático. Sabemos que, de la mano de él, vamos a incentivar y promocionar nuestro municipio

Cabrera, señala que hay que hacer mejoras en infraestructura vial, “Venadillo tiene dos climas, tiene un sector cafetero donde vamos a hacer ecoturismo similar al Quindío, no tenemos absolutamente nada que envidiarle y lo único que hay que solucionar son las vías que están totalmente acabadas” concluyó.

Jorge Armando Cabrera, alcalde de Venadillo, visitó los estudios de Ecos del Combeima con el fin de dar a conocer la situación actual de la población al norte del Tolima.

En primera instancia el mandatario, reveló que, “uno en todo momento no está bien económicamente, en tiempos atrás el señor Gustavo Cifuentes fue muy amable y tuve una difícil situación económica y él me ayudaba” indicó.

Ademas, señaló que “nunca me dijo que me los prestaba ni me pidió que los devolviera, eso sumas $13 millones de pesos en un lapso de seis meses entre 2014 y 2015” expresó y añadió que, “llega una notificación a la Secretaría de Hacienda y decía que mi sueldo iba a ser embargado. La deuda es reconocida” agregó.

Cabrera, ha venido reconociendo temas de inseguridad, desde el inicio de su gobierno donde, “al parecer hay una cuestión entre expendedores de micro tráfico de estupefacientes” dijo.

Ante esto, han tomado medidas para mitigar estos flagelos, “precisamente el domingo pasado hubo una acción social que realizamos junto con el ejército, policía nacional, organismo de socorro, alcaldía municipal, hospital, empresa de servicios públicos, donde se tenía dos objetivos”.

“Uno era limpiar totalmente una parte donde tenían su zona los consumidores y expendedores lo cual quedó limpio. También la recolección de inservibles para evitar que propague el dengue” manifestó.

Además, otra problemática es la reducción de caudales de los ríos y quebradas que surten esta población, “están en estos momentos en el límite inferior del caudal permitido para que haya suministro de agua, pero ya empezó a llover y era lo que estábamos esperando” expresó.

Otro tema que se ha venido hablando es la iniciativa de vender agua en bloques al municipio de Alvarado, “gracias a Dios no dejaron ningún convenio firmado, porque hay que pensar que en verano todo se vuelve más difícil, además viene proyecto de vivienda urbana y campestre para el municipio” acotó.

Sobre los proyectos de vivienda que se esperan lleguen al municipio, “hemos tenido contacto con dos constructoras que están en Alvarado y quieren y pretenden llegar al municipio”.

Asimismo, se refirió a la llegada del Grupo Carolina, la cual dinamizará la economía, “tenemos un estatuto tributario que es amable con el comerciante y empresario, además de estar catalogado como municipio Zomac (Zonas más afectadas por el conflicto) entonces en ese sentido le abrimos la puerta a todos los empresarios”.

Parque los venados Gilberto Hernán Esteban

Por último, resaltó la inversión y aporte al municipio de Gilberto Hernán Esteban con el Parque Amanecer de los Venados. “Ha hecho una gran inversión en este parque temático. Sabemos que, de la mano de él, vamos a incentivar y promocionar nuestro municipio

Cabrera, señala que hay que hacer mejoras en infraestructura vial, “Venadillo tiene dos climas, tiene un sector cafetero donde vamos a hacer ecoturismo similar al Quindío, no tenemos absolutamente nada que envidiarle y lo único que hay que solucionar son las vías que están totalmente acabadas” concluyó.