Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Hoy se conmemoran 34 años de la tragedia de Armero

Con una serie de actividades religiosas, culturales y artísticas se estará llevando a cabo esta importante conmemoración en la que participarán miles de sobrevivientes y víctimas del hecho. También se tiene previsto el reencuentro de dos hermanas separadas en la tragedia.
Imagen
Crédito
Internet
13 Nov 2019 - 6:42 COT por Ecos del Combeima

Para este 13 de noviembre se tiene previsto llevar a cabo una serie de actividades religiosas, culturales y artísticas para la conmemoración de los 34 años de la tragedia de armero en la que perdieron la vía más de 25 mil personas luego de registrarse una avalancha que descendió del volcán Nevado del Ruiz.

En este día se tiene prevista la llegada de miles de armeritas y descendientes de esa población que se encuentra ubicada en el norte del departamento, y quienes se encuentran viviendo en diferentes zonas del país con el fin de continuar conmemorando cada año y recordando a sus seres queridos que fallecieron en el año 1985.

Sobre las actividades que se tienen planteadas, se dará inicio con una eucaristía especial a las 11:00 am en el Camposanto de Armero la cual estará oficiada por monseñor José Luis Henao y a las 12:00 del mediodía como es habitual se hará una lluvia de pétalos de flores en memoria de los desaparecidos.

Para este día también se tiene preparado un acto con la filarmónica de Quipile, Cundinamarca, en el parque Los Fundadores y para las 2:00 pm se llevará a cabo una misa en la tumba de Omaira Sánchez.

Entre otros actos, tambien se pudo establecer que en la ciudad de Bogotá la Consejería Presidencial para las Regiones con la colonia de Armero llevará a cabo una ceremonia religiosa en honor a las víctimas a las 12:00 pm en la catedral Primada de Colombia, mientras que en el Museo Geológico Nacional del Servicio Geológico Colombiano se harán tres conferencias con testimonios de sobrevivientes desde las 9:00 am.

 

Reencuentros

Una de las noticias positivas en el marco de la conmemoración de la tragedia de Armero es la labor que viene adelantando la Fundación Armando Armero quien anunció en las últimas horas que luego de realizarse una nueva prueba de ADN a través del Instituto de Genética Yunis Turbay se logró el reencuentro de dos hermanas separadas en esa época.

Se trata de Ángela Johana Rondón quien vive en Barrancabermeja y Jénnifer de la Rosa Martín residente española quienes después de 34 años se encontrará en la ciudad de Bogotá, siendo así el cuarto encuentro que se logra de un listado de 543 casos reportados.