Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Se suspendió de manera preventiva la explotación minera en Carmen de Apicalá

Esta decisión se adoptó mediante resolución emitida por Cortolima donde se suspende las actividades realizadas por la empresa Inversiones y Minería San José de Paso LTDA en la vereda Bolivia ya que estaría generando afectaciones en uno de los afluentes del municipio.
Imagen
Crédito
Suministrada
9 Oct 2019 - 7:01 COT por Ecos del Combeima

La Corporación Autónoma Regional del Tolima mediante Resolución número 3440 del 3 de octubre del 2019, impuso medida preventiva de suspensión de las actividades que adelanta la empresa Inversiones y Minería San José del Paso LTDA en la vereda Bolivia del municipio de Carmen de Apicalá.

Esta medida fue adoptada luego que Cortolima atendiera una denuncia hecha por la comunidad el pasado 30 de septiembre, donde se daba a conocer la afectación que estaba sufriendo la quebrada Apicalá, situación que se evidenció por parte de la Subdirección de Calidad Ambiental quien envió una comisión a la zona para verificar los hechos.

Durante la visita se encontró que aunque en ese momento no se adelantaban actividades, en días anteriores se realizaron labores observando acopio de material húmedo, huellas de maquinaria recientes y almacenamiento de sedimentos sin disposición alguna.

La comisión informó que las piscinas de sedimentación que se estaban implementando no cumplen con su objetivo y los mismos se dirigen a la fuente hídrica sin ningún tratamiento, evidenciándose, además, la captación de agua superficial a la quebrada Apicalá.

De igual forma, se confirmó que se ha generado un impacto sobre el afluente a causa de la descarga de aguas residuales del proceso minero, generando acumulación de sedimentos en la margen izquierda aguas debajo de la quebrada.

Debido a estos hallazgos, así como también que la Licencia Ambiental y otros permisos necesarios se encuentran vencidos, la Corporación procedió a imponer la medida preventiva de suspensión de manera inmediata a las actividades de extracción, beneficio, captación de aguas superficiales y vertimientos de esta actividad.

Según Cortolima, esta medida se levantará cuando la empresa minera cumpla con sus obligaciones derivadas de la licencia ambiental y se obtengan los permisos correspondientes.