Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Monumentos históricos de Ambalema se están cayendo a pedazos por falta de recursos del Gobierno Nacional

El alcalde Juan Carlos Chavarro señaló que se necesita un aporte de $20 mil millones para adelantar las obras que necesitan la Casa Inglesa, la cúpula de la iglesia y la factoría, pero hasta el momento el Ministerio de Cultura no ha dado viabilidad a ningún proyecto.
Imagen
Crédito
Tomada de Internet
15 Jul 2019 - 6:53 COT por Ecos del Combeima

El alcalde del municipio de Ambalema, Juan Carlos Chavarro, dio a conocer que durante su periodo de gobierno ha gestionado ante el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Cultura recursos para restaurar los monumentos históricos de la población y que necesitan al menos $20 mil millones para su ejecución.

El mandatario indicó que “la fuente primordial de recursos debe estar en el Gobierno Nacional por parte del Ministerio de Cultura pero no apropia recursos, aporta mucho estudio, amor por el pueblo pero los recursos que son importantes para hacer las restauraciones no llegan, no se van a tener para hacer un estudio para la mejoría de la factoría que vale $100 millones”.

De igual forma señaló que se está “presentando un estudio para restauración de la cúpula de la iglesia, lo contratamos en $18 millones, pero del Ministerio nos piden un restaurador y nos cobra $40 millones para afianzar esos estudios, entonces sin esos recursos es el Ministerio de Cultura quien debe apropiarse de este tema toda vez que son bienes de interés cultural de la Nación”.

Para el caso de la Casa Inglesa, el alcalde expuso que el proyecto ya está listo para “entregar al Ministerio de Cultura para su resolución de aprobación, pero seguimos en espera del oficio de la Gobernación del Tolima donde nos autorice entregar ese proyecto porque ellos son los dueños del predio o que ellos lo entreguen”.

Para ese proyecto se hizo “una inversión de $400 millones para estudios y diseños, que sin entregarlos al Ministerio, sin lograr su aprobación es una pérdida total”, por eso, Chavarro indicó que “ningún mandatario va tener la posibilidad de meterle plata, es un proyecto que vale cerca de 12 mil millones de pesos, creo que los fondos en su gran mayoría deben ser del Gobierno Nacional”.