Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Amplían plazo para postular instituciones educativas rurales para el mejoramiento de su infraestructura

Así lo dio a conocer el Ministerio de Educación quien señaló que las entidades territoriales en un tiempo estipulado puedan postularse para recibir los recursos necesarios para infraestructura escolar.
Imagen
Crédito
Alcaldía de Ibagué
6 Jul 2019 - 10:26 COT por Ecos del Combeima

El Ministerio de Educación Nacional emitió la Resolución 6700 de 2019, mediante la cual se amplía, hasta el 22 de julio, la fecha para recibir las propuestas de la convocatoria a las entidades territoriales para que postulen las instituciones educativas rurales y residencias escolares, con el fin de obtener recursos para el mejoramiento de su infraestructura escolar.

El Ministerio de Educación Nacional, por medio de la Resolución 6700 del 27 de junio de 2019, amplió la fecha, hasta el 22 de julio para que las Entidades Territoriales Certificadas accedan a la convocatoria en la que podrán postular predios rurales de las instituciones educativas y/o residencias escolares para ser beneficiados con recursos que les permitirá realizar obras de mejoramiento a su infraestructura educativa a través de proyectos de financiación.

Esta convocatoria contempla estrategias y acciones para generar mayor equidad entre las áreas urbano-rurales, mayor presupuesto para la educación, acceso a educación de jóvenes de población pobre y vulnerable, alimentación escolar, entre otros, para generar más bienestar, menos desigualdad y más equidad de oportunidades.

El Ministerio busca, a través de esta convocatoria dirigida a todos los municipios, promover el fortalecimiento de la infraestructura educativa existente como espacios protectores que garanticen las condiciones de seguridad, acceso y permanencia de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

En ese sentido, los tipos de mejoramientos están enfocados a reparar el deterioro de las sedes rurales por el uso, desgaste, antigüedad, accidentes, emergencias, factores ambientales, falta de mantenimiento, uso inadecuado y cambios de destinación, entre otros.