Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Por desconocimiento a lo público el diputado Jairo Forero no puede pretender cabalgar sobre el nombre de las personas, en este caso sobre el nombre mío”: Giovanny Molina

El precandidato a la Asamblea del Tolima se refirió a la denuncia hecha por el asambleísta sobre las presuntas irregularidades encontradas en la compra de un terreno por parte de la Gobernación del Tolima por más de mil millones.
Imagen
Crédito
Javier Pérez / Ecos del Combeima
27 Mayo 2019 - 9:03 COT por Ecos del Combeima

Es de recordar que el diputado Jairo Forero hizo la denuncia de las presuntas irregularidades que encontró en la compra de un terreno propiedad por el médico pediatra Óscar Hernández, el cual en el 2011 estaba avaluado en 66 millones y para el año anterior cuando fue adquirido se canceló más de 1.300 millones de pesos, señalado que al parecer habría intereses por el aspirante a la Asamblea, Giovanny Molina.

Luego de conocerse las declaraciones del asambleista, Molina en diálogo con Econoticias, desmintió lo dicho por Forero, entregando varios detalles de lo que realmente pudo haber sucedido con la compra del predio ubicado en San Juan de la China, zona rural de Ibagué.

El aspirante aclaró que “el doctor Óscar Hernández no es mi suegro, mi suegro es el padre de mi señora Juliana Jurado, vive en Bucaramanga, no tengo ninguna afinidad de consanguinidad con el doctor Óscar Hernández”, además de “decirle a todos los tolimense y especialmente al diputado Jairo Forero que debe cabalgar sobre sus acciones, sus ejecutorias, veo que son muy pobres en los municipios y en los barrios de Ibagué, porque me los he recorrido y nunca lo escucho por cosas buenas, entonces no puede pretender el diputado cabalgar sobre el nombre de las personas, en este caso sobre el nombre mío”.

Sobre la época en el que se adquirió el predio en mención, Giovanny Molina indicó que “yo trabaje como secretario General de la Gobernación del Tolima hasta junio del 2018, tiempo en el cual no se compró un solo terreno por parte de la gobernación y este señor de una manera irresponsable ha salido a decir que supuestamente tenemos injerencia en la compra de los mismos”, advirtiendo que en averiguaciones personales se evidenció que “esas compras de terreno se realizaron seis meses después de yo haber salido de mi cargo, es decir en diciembre”.

“Tengo que decirle al diputado que carece de conocimiento en lo público y especialmente en la normatividad y es que existe un decreto que rige la compra de los terrenos y ese decreto hace que Cortolima sea la entidad que prioriza, verifica los requisitos de la compra de unos terrenos y que Cortolima sea quien contrate una firma para que avalúe los terrenos que compra una entidad territorial en el Tolima”, aclaró el aspirante a la Asamblea.

Con respecto a la normatividad, Molina dio a entender que “el diputado Forero está dudando de la institucionalidad y el buen funcionamiento de la Corporación Autónoma del Tolima”, por lo que le pidió que “así como ha salido a dar declaraciones en contra mío, que rectifique sus palabras y acusaciones que atentan contra mi buen nombre y en caso contrato Giovanny Molina ejercerá las acciones legales a que haya lugar”.

Sobre las averiguaciones que ha hecho el precandidato a la Asamblea informó que “se compraron varios terrenos, no uno, y esos son avalados por Cortolima y es quien dice si se cumplen los requisitos para la compra o no, por lo que creo que ese señor de una manera irresponsable dijo que el terreno fue comprado a un valor y después la Gobernación del Tolima lo compró a un precio exagerado, pero pienso que acá el responsable es Cortolima o la firma evaluadora que contrato quien tiene que dar las razones por las cuales no solo este predio sino muchos, porque muchos se compraron en diciembre, seis meses después de yo haber salido de la Gobernación”.

Frente a la normatividad que rige la compra de estos terrenos, dio a conocer que la misma se rige al “Decreto 953 del 2013 que a su vez reglamentó el artículo 111 de la ley 99 de 1993 y modificado por el artículo 210 de la ley 1450 del 2011, para conservar el medio ambiente y las fuentes hídricas que son importantes en los territorios”.

Al preguntarle sobre los aspectos que conoce de la compra del predio del médico pediatra Óscar Hernández, informó que “me entero después de que sucede todo esto, confío en que todo lo legal se hizo de parte de un gobierno del cual yo hice parte hasta junio del 2018 y confío en el Departamento Jurídico, en la transparencia de un departamento que ha trabajado firmando un pacto por la transparencia”.

Molina también se refirió a lo que ha venido manifestando Hernández y aseguró que “el doctor Hernández lo que había hablado estos días es que quiere tener unos espacios para poder salir, igual que muchos que tienen terrenos los postulan a Cortolima a las diferentes entidades territoriales, porque por ley las entidades territoriales tienen que comprar y todo bajo la norma”.

Archivo de audio

Ante las declaraciones del diputado Jairo Forero, el precandidato a la Asamblea emitió el siguiente comunicado donde explica las normativas y además su actuar cuando fue secretario General de la Gobernación del Tolima:

Imagen

Imagen