Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Presidente Iván Duque conocerá propuesta de los Juegos Nacionales 2023 para el Tolima y Cundinamarca

El encuentro quedó previsto para el 14 de mayo, luego de solicitud elevada por el senador Miguel Barreto, y donde estarán la ministra Nancy Patricia Gutiérrez, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey y la Gobernación del Tolima, quienes presentarán oficialmente la intención de ser sedes para las próximas competencias deportivas.
Imagen
Crédito
Javier Pérez / Ecos del Combeima
13 Mayo 2019 - 13:59 COT por Ecos del Combeima

Para este 14 de mayo quedó prevista la reunión entre el presidente Iván Duque, los gobernadores del Tolima y Cundinamarca, el senador Miguel Barreto y la ministra Nancy Gutiérrez, quienes analizarán la propuesta de ser sedes de los XXII Juegos Nacionales 2023.

El senador Miguel Barreto fue quien elevó la solicitud al Gobierno Nacional el cual fue citado por el presidente Iván Duque para ampliar los pormenores de esta iniciativa, a lo que el congresista aseguró que “existe un buen ambiente político para presentar ante el presidente Duque la petición formal para que a Tolima y Cundinamarca les sean asignadas las justas nacionales del año 2023, teniendo como sede inicialmente a Ibagué y como subsedes a Espinal y Melgar, que se cumplirán entre el 11 y el 25 de noviembre de ese año. Igualmente, para llevar a cabo los VI Juegos Paranacionales del 1 al 9 de diciembre de 2023”.

El senador también manifestó que esta es una oportunidad para que el departamento y la ciudad de Ibagué puedan recuperar su imagen, orgullo y dignidad ante la opinión pública luego de los fallidos juegos del 2015 además de poder recibir nuevos recursos para la infraestructura deportiva, además de “reactivar la economía local, generar puestos de trabajo, incentivar la hotelería, el comercio en general y el turismo en la región. El presupuesto estimado sería de 150 mil millones de pesos, de los cuales el 50% es puesto por el Gobierno nacional”.

Esta redacción pudo establecer que la reunión se cumplirá en la Casa de Nariño y la iniciativa que se presentará la jefe de estado estará respaldada por la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey; la Gobernación del Tolima; el senador Miguel Ángel Barreto; y los representantes a la Cámara, Adriana Magali Matiz y José Élver Hernández.

Frente a la propuesta que se tiene establecida para Ibagué, se conoció que se pedirá que la ciudad sea sede de 23 deportes y pueda contar con 8.038 participantes, divididos en 5.838 deportistas y 2.192 técnicos y delegados, así como también que “El Espinal cuente con 23 deportes y Melgar con 8, y entre ambos albergar a cerca de 3.000 participantes, entre atletas, técnicos y jueces. Para las sedes de Tolima se espera más de 10.000 personas”, destacando que se tiene ventajas en hospedajes y transporte.

Bosque de Galilea

Otro de los aspectos importantes que viene liderando el senador Miguel Ángel Barreto, es la conservación del Bosque de Galilea, trabajo que viene liderando desde hace varias semanas, por lo que para este viernes 17 de mayo a las 10:00 am se llevará a cabo la jornada de socialización en la vereda Alto Torres, del municipio de Cunday, donde se darán a conocer detalles de la ruta de declaratoria de una nueva área protegida denominada “Reivindicando Territorio”.

Sobre estos avances, el congresista dio a conocer que “en el Plan Nacional de Desarrollo logramos que esta zona esté libre de fracking y sea declarada como nueva área protegida del Tolima y la Nación. De hecho, este viernes, junto con los entes territoriales (municipios y gobernación), la autoridad ambiental, la Universidad del Tolima, congresistas, diputados, líderes comunales y periodistas, estaremos en el Bosque de Galilea para iniciar un trabajo estratégico que nos permita salvaguardar y proteger este importante activo ambiental del suroriente del Departamento”.