Hoy se conmemora el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad de las Víctimas

El director territorial de la Unidad para las víctimas del Tolima, dio a conocer que por declaración en el departamento se tienen aproximadamente 200 mil víctimas de las cuales el 84% correspondería a la población víctima del desplazamiento forzado, agregando, que hay otro número de victimas que llegan procedentes de otros departamentos.
Uno de los proyectos clave para la Unidad para las Víctimas del Tolima, es continuar con la indemnización de las familias con el fin de nivelar la media nacional teniendo como meta llegar a las 16 mil personas entregadas en el departamento y a nivel nacional se tiene previsto hacer efectivas un millón de indemnizaciones.
Carlos Rubio informó que un gran porcentaje de víctimas del conflicto se encuentran en los municipios del sur como Planadas, Rioblanco, Ataco y Chaparral, comprendiendo el 25% de los registrados, mientras que, en el norte del departamento, se encuentran en el municipio del Líbano donde se reportan más de 13 mil víctimas, siendo el segundo municipio después de Ibagué con mayor número de víctimas registradas en esta región.
El secretario del Interior de la Gobernación del Tolima, Gustavo Murillo, dio a conocer que esta es una importante fecha donde se solidarizan con las familias víctimas del conflicto armado, y desde el Gobierno Departamental se ha acordado con la Mesa Departamental de Víctimas que en la primera semana del mes de mayo se realizarían proyectos importantes.
El funcionario informó que avanza satisfactoriamente para el mes de julio de este año la realización de las olimpiadas deportivas para las víctimas, así como también, avanzar en proyectos de fortalecimiento de las mesas municipales de víctimas, el intercambio de procesos de formación en derechos humanos y más inversión en proyectos productivos.