Gobernación inaugura espacio educativo innovador en Anzoátegui

Más de $232 millones fueron invertidos para la construcción de este espacio que cuenta con paneles solares, tablero digital, video beam, sistema de sonido, 30 tabletas para cada una de las aulas, y 30 pupitres modulares, que también podrán ser utilizados por la comunidad del sector.
Se estarían invirtiendo $4 mil 418 millones en la construcción de 19 espacios educativos similares en 16 municipios: Alpujarra, Anzoátegui, Chaparral, Dolores, Herveo, Murillo, Roncesvalles, Rovira, San Antonio, Villahermosa, Fresno, Líbano, Planadas, Cunday, Rioblanco y Ataco.
La empresa encargada de ejecutar el contrato es Suncolombia S.A.S, y se cuenta con la interventoría de la firma Neoglobal; a la fecha ya se habría entregado 11 ‘Espacios Educativos Innovadores.
Alexandra Ospina, funcionaria del Banco de Proyectos de la Secretaría de Planeación y TIC, afirmó: “Se hace con el fin de prestar un servicio a la comunidad, no sólo educativa, sino en general, Juntas de Acción Comunal, asociaciones, productores de las regiones, para que tengamos acceso a las nuevas tecnologías y le saquemos el máximo potencial al tema de investigación y de desarrollo”.