Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

La atención de denuncias, el eje central de la Contraloría del Tolima en este 2019

En 30 días el ente de control espera darles trámite a estas acciones interpuestas por la ciudadanía y algunas entidades privadas. También se tiene proyectado auditar a 20 municipios y a igual número de hospitales.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
21 Ene 2019 - 5:53 COT por Ecos del Combeima

 

Por cambios a nivel nacional el proceso de investigación de la Contraloría Departamental del Tolima inicio tarde sus acciones en este 2019, así lo explicó el jefe de esta dependencia regional, Edilberto Pava, quien aseguró además que en este año las denuncias serán su prioridad.

En total son 5 proyectos prioritarios en esta vigencia por tal motivo se contará con más funcionarios a través del Grupo de Reacción Inmediata -GRI- para estos procesos.

Uno de estas acciones son las denuncias por eso el contralor Edilberto Pava espera poder responder a los denunciantes en un tiempo determinado que no exceda los 30 días.

El segundo proceso que adelantará en este 2019 la Contraloría del Tolima es una auditoria especial a la gestión contractual de 20 municipios del departamento donde se revisarán 1.200 contratos directos hasta aquellos que están relacionados con obras.

“Es un proceso donde se tendrá un equipo elite de la contraloría”, dijo Pava aclarando que se sacarán unas muestras y con este tipo de muestras se procederá hacer la respectiva auditoria.

Frente al tiempo indicó que para el 30 de mayo se espera el informe, igualmente se habla de auditar entre 15 a 20 hospitales en el segundo semestre del año, “allí revisaremos las 5 líneas de gestión contractual también”.  

Con respecto a la Gobernación del Tolima el contralor puntualizó que para el semestre B se hará la auditoría correspondiente al Plan de Desarrollo.

“Haremos también un informe ambiental con los 46 municipios donde analizaremos esa inversión que ejecutaron”.

Como el quinto y último proceso de la Contraloría en este 2019 está el tema educativo, las inversiones que se han hecho en cada programa.

“Se me quedaba uno por fuera el cual esta direccionado a revisar la contratación en todos los municipios que tiene que ver con el contrato de interventoría de la región subsidiado ya que hemos recibido muchas denuncias”.

 

Frente a la auditoría por municipios resaltó que estarán lo que no se hicieron en años anteriores como Mariquita, Honda, Roncesvalles entre otros.