“No somos una entidad foco de corrupción”: Contralor Departamental del Tolima

Durante la rendición de cuentas de la Contraloría Departamental del Tolima sobre sus gestiones y hallazgos en estos dos años y 8 meses de gobierno el servidor Edilberto Pava, precisó que no son una entidad con algún foco de corrupción como muchas personas y entidades han manifestado.
Además se explicó durante el proceso de carácter público que se han logrado recaudar más de 835 millones de pesos y que se tienen cerca de 20 mil posibles y presuntos hallazgos fiscales patrimoniales.
“Nosotros hemos sido muy eficientes en nuestras acciones, así mismo debo resaltar que somos una entidad muy cercana a las personas, reconozco que tenemos errores pero eso no nos hace personas corruptas”, puntualizó de manera enfática el contralor Edilberto Pava.
De igual manera el contralor del Tolima resaltó que entre los principales logros esta la presencia institucional que han realizado en el departamento llegando a todas las comunidades, exactamente ha ejecutado a la fecha 78 eventos donde han asistido 10.862 tolimense.
“Quiero compartir que además hemos constituido 13 veedurías para los diferentes proyectos y así conocer detalles que beneficien a la comunidad y por supuesto estar pendientes de la inversión ya que son recursos públicos los que están siendo utilizados”, sostuvo Pava.
Edilberto Pava también aclaró que con la implementación de un plan choque, el cual fue muy efectivo, se logró darle trámite a unos procesos que podrían prescribir cuando él llegó a la Contraloría.
“Cuando llegamos teníamos 65 procesos que podrían prescribir de los años 2011-2012 y 2013, pero los logramos salvar y aquí ya tenemos 2.665 millones de pesos que no dejamos prescribir y por el contrario los sacamos adelante y hoy se pueden utilizar. Hemos sacado además más de 830 millones de pesos, por eso me parece que estamos sacando adelante un excelente proceso auditor”.
Sobre los casos aperturados desde el año 2016 hasta la fecha el funcionario Erminzon Avendaño, explicó que frente a los procesos de responsabilidad fiscal se tienen 151 procesos aperturados con 10.700 millones de pesos.
Al mismo tiempo dijo que se han imputado en responsabilidad en 59 procesos para un valor cercano a los 2.400 millones de pesos.
“Una vez atendido la etapa de imputación le corresponde a la dirección técnica de responsabilidad fiscal generar el fallo que puede ser con responsabilidad fiscal y en consecuencia de ello hemos generado 3 fallos con responsabilidad fiscal con una suma que se aproxima a los 1.100 millones de pesos”.
Se conoció además que otros de los fallos es el generado en la Administración Municipal de Purificación donde omitió un pago de impuestos a la DIAN derivando de esa omisión en sanciones de intereses por un valor cercano a los 145 millones de pesos.
Se precisó en la rendición de cuentas que se presentó se dio a conocer un caso similar con el Hospital María Inmaculada de Rioblanco, por irregularidades en el pago y liquidaciones de las prestaciones sociales por 95 millones de pesos, al igual que el Hospital Nuestra Señora de Fátima de Flandes por irregularidades de servicios asistenciales administrativos, operacionales y de vigilancia por 209 millones de pesos.