Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

241 familias recibieron el primer Pago por Servicios Ambientales en el Tolima

La estrategia que está articulada entre CORTOLIMA y la Gobernación del Tolima hizo efectivo el primer pago que corresponde a $73.196.697 millones a personas ubicadas en la zona rural del departamento.
Imagen
Crédito
Gobernación del Tolima
16 Ago 2018 - 17:34 COT por Ecos del Combeima

 

Como se había anunciado con bombos y platillos, la Gobernación del Tolima y la Corporación Autónoma Regional del Tolima, CORTOLIMA, hicieron la entrega de manera formal del primer Pago por Servicios Ambientales a 421 familias campesinas.

Este pago tuvo un valor de $73.196.697 millones y tiene una duración de 6 meses y 15 días.

De acuerdo al gobernador del Tolima, Óscar Barreto Quiroga, cada mes los beneficiarios que pertenecen a los municipios de Rovira, Ibagué, Santa Isabel, Murillo, Casabianca, Villahermosa y Anzoátegui, recibirán un monto de dinero que puede variar entre los cien mil y un salario mínimo, dependiendo la caracterización que se le haya otorgado.

“Este proyecto nos permitirá estimular la protección del medio ambiente entregándole un dinero a los ciudadanos que nos acompañen en esa protección. Es hora que la gente del campo entienda que hay que proteger nuestros bosques, nuestras fuentes hídricas, que esa es la vida y por su puesto le da valorización a sus tierras”, señaló el mandatario seccional.

 

Recordemos que este programa busca estimular la protección de los recursos ambientales en los ciudadanos, es de aclarar que el pago que estas familias reciben no es un subsidio, hace parte de un incentivo por la labor de cuidar el entorno.

“Queremos el año entrante aumentar esa cobertura y queremos que se vuelva una política en ese departamento, que se mantenga en el tiempo ya que nostros queremos llegara todos los municipios de cordillera. Hoy avanzamos ene l norte, pero hay que llegar al sur, al oriente del Tolima, por eso ratificamos nuestros propósito al lado del director de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso”.

El aporte de CORTOLIMA fue de revisión, inspección y estudios técnicos de las áreas.