Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Gobernadores del país le propondrán a Iván Duque tratar el excesivo centralismo

Este miércoles 25 de julio el presidente electo se reunirá con los mandatarios seccionales para revisar la agenda para los próximos cuatro años.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
24 Jul 2018 - 7:29 COT por Ecos del Combeima

 

Este será el primer acercamiento entre los gobernadores del país y el presidente electo, Iván Duque, que tendrá lugar este 25 de julio en la Cámara de Comercio de Bogotá. Se conoce que el día del encuentro la agenda será manejada por la Federación Nacional de Departamentos.

De acuerdo al gobernador del Tolima, Óscar Barreto Quiroga, la jornada espera que se dé con gran tranquilidad donde se tocarán las proyecciones para los departamentos.

Al mismo tiempo se conoció que uno de los temas a proponer por ellos –gobernadores- es apoyar en disminuir el excesivo centralismo de los recursos para poder invertir en sus municipios.

“La postura de nostros de manera trasversal cualquier tema que usted vaya a mirar tiene que ver con el excesivo centralismo. El centralismo está asfixiando a las regiones, digamos que entonces ¿para que elegimos más a los gobernadores?, no deberíamos de elegir más popularmente porque en los marcos de los planes de desarrollo les quitan la posibilidad de sus fuentes de financiación, digamos entonces que esa es la discusión”, expresó Barreto Quiroga Bonilla.  

A ello el mandatario de los tolimenses agregó que los recursos para la salud están centralizados, al igual que los recursos de educación, “fíjense para no ir muy lejos la dificultad de la Universidad del Tolima, terminamos fue resolviéndolo nosotros aquí solo porque el Gobierno Nacional no nos apoyó para nada. Pero el Gobierno Nacional si está listo para decir que podemos y no podemos hacer”.   

Óscar Barreto Quiroga fue claro en decir que ira a escuchar las propuestas de Duque y como va a ser el gobierno.

Él dijo que iba a terminar la Universidad del Tolima, que iba a invertir en el Triángulo del Sur del Tolima que son 600 mil millones de pesos, dijo que iba a realizar la revolución de las vías terciarias para los campesinos y construir la paz”.