La MOE-Tolima le solicitó a la Gobernación convocar a una nueva comisión de seguimiento electoral para la consulta Anticorrupción

Para el 26 de agosto está previsto que en el país se lleve a cabo la consulta Anticorrupción donde los colombianos podrán votar los siete mandatos de corrupción, por ello el coordinador de la MOE en el Tolima, Cristian Martínez, le ha solicitado a la Gobernación del Tolima adelantar una nueva comisión de seguimiento electoral en el departamento para estar más a tono con la situación y revisar los apoyos de los alcaldes.
“Recordemos que a la fecha los mandatarios locales, la mayoría de ellos no han expedido el reglamento de la publicidad a los cuales tienen derechos los distintos comités promotores hasta el pasado 9 de julio había plazo para que los comités pudieran solicitar y los servidores públicos manifestarán la realización de campañas a favor de si del no o de la abstención”.
Martínez fue enfático en explicar que existe una gran preocupación ya que muchos, por no decir todos, lo comités ya están confirmados y van a solicitar espacios públicos o escenarios para adelantar sus campañas a favor o en contra de la consulta anticorrupción.
“Es decir que al no existir reglamentación no existirían reglas del juego, pero debo insistir que es bueno que los comités tengan reglas del juego y cuáles son los sitios permitidos o previos para hacer dicha publicidad”.
El coordinador de la MOE en el Tolima hace un llamado al mismo tiempo para que la Registraduría informe o de cuentas de cómo están los apoyos económicos de los alcaldes a las registradurías municipales.
“Porque si con las elecciones de Congreso y Presidencia fueron un problema y una situación algo difícil, con esta consulta que no la temían planillada dentro de su presupuesto pues va hacer mucho más difícil”.
Dejó claro que están sobre el tiempo de solicitar los apoyos a los alcaldes, ya que el día anterior para las últimas elecciones de este año fue que los mandatarios con la presión pudieron entregar los respaldos a los procesos democráticos.