Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Todavía no tenemos la certeza de cuál fue la fuente que generó esta intoxicación masiva”: Secretaria de Salud del Tolima

Sandra Liliana Torres aseguró que todavía siguen las investigaciones a los pacientes y los insumos médicos utilizados por la IPS Unidad Renal Frenesius Medical Care de Ibagué.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
24 Abr 2018 - 8:18 COT por Ecos del Combeima

 

Sigue la espera para conocer realmente que ocasionó la alarma en la capital del Tolima por posible hechos infecciosos a pacientes adscritos a la IPS Unidad Renal Frenesius Medical Care, según la secretaria de Salud departamental el pasado 23 de abril llegó una comisión de la Superintendencia de Salud y el INVIMA para hacer seguimiento y evaluación a los casos presentados.

“Todavía no tenemos la certeza cuál fue la fuente que generó la intoxicación masiva por lo tanto una de las acciones que se están implementando es revisar y analizar los insumos utilizados por la IPS en esos turnos de atención a los usuarios”.

La jefe de esta cartera, Sandra Liliana Torres, agregó están a la espera de unos reportes entregados a los laboratorios y otras pruebas que se están haciendo para tomar según sus palabras una decisión definitiva.

“Nosotros conocemos el traumatismo y el impacto social que está causando este cierre de la IPS no solo para los pacientes sino también para sus familias. Generar este traslado a otros municipios de personas que en su mayoría son mayores de edad y los horarios son descontinuos está creando un ambiente de incertidumbre”.

La funcionaria resaltó que ellos no pueden ser responsables por tal motivo el servicio en dicha IPS no está habilitado.  

Sobre la mesa de trabajo  

En esta mesa de trabajo la secretaria de Salud del Tolima presentó las acciones que se implementaron una vez presentada la situación, garantizándole el servicio de calidad a los pacientes, por otro lado la Supersalud y el INVIMA estarán realizando visitas de inspección, vigilancia y control este 24 de Abril a la IPS, siguiendo los protocolos del Ministerio de Salud y Protección Social.