Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

En un 70% se cumplió con la meta de vacunación contra el Sarampión este 7 de abril

445 dosis se aplicaron en 133 puntos de vacunación en todo el departamento del Tolima. Faltan las jornadas del 14 y 28 de abril.
Imagen
Crédito
Suministrada
10 Abr 2018 - 7:03 COT por Ecos del Combeima

 

La Secretaría de Salud del Tolima sigue generando acciones para venir la proliferación del Sarampión, por eso se une a las jornadas que a nivel nacional se hace con la aplicación de la triple viral y llegar de esta manera a los niño y niñas de la región.  

“Esto quiere decir que durante estos seis días de abril, porque no solo fue el siete la aplicación de la vacuna, sino todo los días, logramos colocar 445 dosis en el departamento, con esto queremos decir que la Secretaría está haciendo la tarea de Sarampión en el Tolima”, Alba Sofía Heredia, coordinadora del Componente de Vacunación de la Secretaría de Salud del Tolima.

Así mismo la funcionaria recordó que faltan dos jornadas más: una el 14 de abril y una el 28 del mismo mes pero esta última ya es competencia del Gobierno Nacional pero existirá disposición y apoyo para que se desarrolle con normalidad y más niños y niñas se han vacunados.

Casos de sarampión

Hasta el momento en el Tolima existe un reporte de 16 posibles casos de sarampión en el cual el Instituto de Salud Nacional ha indicado que siete de ellos son negativos.

“Estamos pendientes al resto de reportes, queremos explicar que contar con esos 16 posibles casos significa que el departamento está haciendo la tarea y estamos buscando en todas las eruptivas para más casos sospechosos de esta enfermedad”, manifestó la coordinadora del Componente de Vacunación de la Secretaría de Salud del Tolima.

Cuando se tiene el conocimiento de un caso, de acuerdo a Alba Sofría Heredia se hace la visita de campo, es decir se llega al niño o niña y se hace un barrido de 9 manzanas a la redonda, “es decir que estamos cercando y protegiendo al departamento, haciendo una barrera protectora con la vacuna en los niños menores de un año o de 1 o 10 años”.  

De igual manera les recordó a los padres de familias o acudientes de los menores acercare con el carné de vacunación para revisar el esquema y conocer si necesita la vacuna o el refuerzo.