Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“El término que se dejó para la inscripción de los candidatos a Contralor fue muy corto”: Camilo Delgado

El concejal realizó serios cuestionamientos al proceso de meritocracia para elegir el nuevo Contralor de Ibagué.
14 Dic 2015 - 11:16 COT por Ecos del Combeima

El concejal Camilo Delgado habló con Econoticias y realizó serios cuestionamientos al proceso de meritocracia para elegir al nuevo Contralor, en este sentido refirió que “en el trascurso del día la mesa directiva del Concejo Municipal entrará a revisar y definir lo relacionado con el término que se dejó para la inscripción de los candidatos pues consideramos que es muy corto para la convocatoria que se ha venido realizando además la entrevista y la puntuación de la misma que se había determinado quedar en cabeza de la mesa directiva desconociendo la competencia que la ley le da a los concejales que empiezan su periodo el próximo 2 de enero y por último el puntaje mínimo para superar las pruebas de conocimiento pues se habla de un puntaje de 80 sobre 100 para pasar a la próxima etapa, lo cual haría mucho más rigoroso los requisitos de evaluación inclusive más que el mismo concurso que se viene realizando para la Personería Municipal y finalmente el tema del periodo institucional para el contralor, son observaciones de tema y de fondo que esperamos resolver”. 

Camilo Delgado además añadió que es importante informarle a la opinión pública las modificaciones y aspectos que se tendrán en cuenta el proceso para brindar jurídicamente la elección que el Concejo Municipal tendrá que tomar en los próximos días. 

Por otra parte a nivel departamental la Cun no está cobrando sin embargo a nivel municipal recibirá un pago de 22 millones ante lo cual el concejal afirmó que “nos enteramos posteriormente al proceso de selección, teníamos entendido que la Cun ofreció realizar el proceso gratuitamente por lo cual este pago tendrá que argumentarse por parte de los encargados es decir la mesa directiva de la corporación y se determinará la pertinencia y los aspectos que se tuvieron en cuenta por estos costos que fueron asumidos por el Concejo Municipal y que tenían que ser cancelados a la Corporación Unificada Nacional”.