Carlos García Orjuela avanza en su propósito de ganar las elecciones departamentales el próximo 25 de octubre, en este sentido el candidato comentó que “nosotros visitamos diferentes partes del departamento inaugurando las sedes de la campaña, nuestra propuesta está enfocada en recuperar la productividad del departamento, en este momento tenemos la peor calidad en educación como lo demuestran las pruebas a los jóvenes y además enfrentamos una grave crisis en la salud de magnitudes alarmantes, por lo cual necesitamos un dirigente enérgico y capaz”.
“No es necesario el montón de dinero que otras campañas invierten para llamar la atención de los electores, porque la gente conoce la seriedad de nuestras propuestas y saben que soy capaz de dirigir el departamento”, añadió García Orjuela.
Sin duda uno de los principales factores que llevaron al Hospital Federico Lleras fue el sistema de tercerización de cobros el cual ha desangrado año tras año a la entidad, en este sentido García Orjuela apuntó que “para nadie es un secreto que al Hospital Federico Lleras, el único de tercer nivel y que estaba en capacidad de atender las enfermedades más complejas y realizar cirugías de las cuales se veían beneficiados usuarios de todos los municipios del departamento, enfrenta una grave crisis y está actualmente intervenido. En los últimos ocho años se presentaron sobre costos, nominas paralelas, personal que no tenía ninguna función y de esa manera quebraron el hospital, la tercerización de la cartera fue una falta de entereza administrativa y una manera de favorecer algunos recomendados políticos, el gran negocio en el Tolima es tener compañías privadas de ambulancias y a los actuales dirigentes tanto de las alcaldías como de la Gobernación no les ha interesado la crítica situación a la que se ven enfrentados los pacientes y sus familias”.
Frente a la situación que dio con la UCI del sur, el candidato a la Gobernación del Tolima aseguró que “es escandalosa la contratación y arrendamiento de una de las unidades que estaba destinada a las mujeres gestantes, a la ginecología y la obstetricia en el sur de Ibagué, la Alcaldía sin ningún reparo arrendó a una compañía privada un bien público, en vez de realizar sus propias instalaciones y reducir los costos se dedicó a ayudarle a los privados a enriquecerse costa de los recursos públicos”.
Carlos García Orjuela plantea una salida a la crisis que vive no solamente la ciudad de Ibagué sino en general todo el departamento del Tolima por lo cual aseveró que “junto a Ricardo Ferro hemos estudiado detalladamente la situación y nos proponemos recuperar en todos los sectores de la ciudad una salud preventiva ‘la medicina en su casa’, recuperar la institucionalidad por parte de los servicios de salud del municipio con la colaboración del departamento, pues como médico sé que nada remplaza la dedicación del estado en cuanto a atender, prevenir e incentivar la salud para todos los ciudadanos. Las millonarias contrataciones y compra de vacunas en contra del papiloma humano fueron contrarias a la educación, salud, normas de convivencia y al modelo social que debemos incentivar en donde la mejor prevención es evitar la promiscuidad, la prostitución, usar los métodos de protección sexual y no entregarles una vacuna a las niñas haciéndoles creer que no necesitan ninguna otra protección frente a las enfermedades de transmisión sexual”.