A punto de hundirse la candidatura a la Gobernación de Jaime Eduardo Reyes
Al término de una reunión que sostuvieron varios integrantes de la familia Barreto Quiroga y personas de entera confianza del mandatario seccional con el precandidato conservador a la Gobernación Jaime Eduardo Reyes Martínez quedó claro que esta aspiración está virtualmente hundida.
Econoticias pudo establecer que un grupo cercano al gobernador Óscar Barreto Quiroga, encabezado por su asesor Andrés Ospina Rosales, se encargó de construir una atmósfera adversa a la aspiración de Reyes Martínez, quien había tomado el pasado mes de diciembre las banderas del destituido Mauricio Pinto Rondón.
Según trascendió, estas personas buscaban un candidato que se dejara manipular y cuyo proyecto político estuviera orientado por la casa Barreto Quiroga sin dejarle a Reyes Martínez la posibilidad de escoger su equipo de trabajo ni adelantar acuerdos programáticos con otros movimientos políticos.
Desde finales de la semana pasada se estaban manejando con insistencia en el mundillo político versiones en el sentido de que la aspiración de Reyes Martínez no despegaba y que tenía resistencia al interior del barretismo e incluso de algunos integrantes de la coalición de gobierno.
El primer síntoma de que algo grave estaba sucediendo se hizo público cuando el ex representante Jaime Beltrán sugirió el nombre del ex senador Carlos García Orjuela para ser candidato de los partidos que llevaron a Barreto Quiroga al poder.
Luego se mencionó el nombre del ex director nacional del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Luis Fernando Caicedo, de quien se dice tiene la bendición del ex presidente Álvaro Uribe Vélez.
Por ahora, Jaime Eduardo Reyes guarda silencio y ha preferido no referirse públicamente a la crisis que golpea a su aspiración pese a que los medios de comunicación lo han llamado insistentemente.
Este panorama parece favorecer la aspiración del liberal Luis Carlos Delgado, quien sigue en contacto permanente con la comunidad recorriendo el Tolima y recibiendo más adhesiones como la del ex senador Alberto Santofimio Botero.