Las consultas liberal y de la U.: ¿Un paso clave para ganar la Alcaldía de Ibagué?
Por el lado de la consulta interna del partido de la U., todavía se mantiene como favorito el ex alcalde Jorge Tulio Rodríguez, superando, aparentemente, a la ex concejala, Clara Pardo, al ex candidato a la Cámara, Ricardo Ferro y al ex concejal, Luís Betancourt; incluso, habría superado a la actual secretaria de Apoyo a la Gestión, Martha Peña, en caso de haber querido participar en la convocatoria.
Jorge Tulio es un estratega político que se sabe mover no solo desde la U., sino también al parecer, promoviendo alianzas con sectores liberales ‘jaramillistas’, dado el interés que podrían tener estos últimos, por recibir el apoyo de su pupilo, el representante a la Cámara, Carlos Edward Osorio – la principal carta de mostrar de Jorge Tulio en el Tolima -, para sumar votos en la campaña a la Gobernación de Luís Carlos Delgado.
Hilando muy delgado, este movimiento en el ajedrez U. vs. Liberal no es tan sencillo, dada la estrecha relación de Osorio con el ‘barretismo’, quienes no dejarán perder votos azules y permitir alianzas soterradas en contra de los intereses de su actual fuerza política, representada por el Gobernador del Tolima, Óscar Barreto.
Sin embargo, la aparición del reconocido ingeniero civil Freddy Pérez, fuertemente conectado en Bogotá, coadyuvador de algunas campañas al Congreso de candidatos del Tolima, reconfigura el escenario electoral y le cambia el juego a ‘Jorge Tulio’ y a Luís H.
Entre los rumores de pasillo, se habla del brazo financiero con que cuenta Pérez e incluso de sus conexiones con amigos cercanos al estratega J.J. Rendón. Así mismo, es cercano al ex gobernador Guillermo Alfonso Jaramillo, la ex secretaria general de esa administración y vocera del partido Verde en el Tolima, Martha Perdomo, la Concejala de Ibagué, Linda Esperanza Perdomo y quién lo creyera, el único azul con fuerza electoral en esta capital, el representante a la Cámara, Alfredo Bocanegra.
Aunque falta un año y dos meses, el cierre del 2010 y los primeros meses del 2011, se constituyen definitivos si se tiene en cuenta que varios líderes locales están empezando a comprometerse.
Así las cosas, la consulta de la U se tornará interesante, por un lado con un ‘Jorge Tulio’ tratando de disminuir el impacto negativo que tiene su imagen en varios sectores de la ciudad; y por otro, un número grueso de candidatos intentando sumar votos por toda la capital.
A lo anterior se le suma un Freddy Pérez, que al parecer tendría un aval suprapartidista, o la posibilidad de entrar a la consulta a la U o incluso entre los liberales, tratando de darse a conocer más entre los ibaguereños y demostrando que con su experiencia en importantes cargos nacionales como la subdirección de Cormagdalena, e importantes gestiones por el Tolima desde Ibagué, como su paso por la secretaría de desarrollo físico del departamento y casos puntuales como la ejecución del Museo de Arte del Tolima, no le quedaría grande las problemáticas que aquejan a la ciudadanía.
Por el lado de los Verdes no habría consulta, debido a que el espacio lo dejó el ex candidato a la Gobernación del Tolima, Alfredo Sarmiento Narváez, uno de los hombres clave de la campaña presidencial de Sergio Fajardo, quien ahora hará parte del Ministerio de Agricultura como Director de Desarrollo Rural.
Se sabe que Pérez tiene adelantada su gestión en Bogotá con Lucho Garzón, ahora presidente del Partido Verde, y también sostuvo reunión privada, con el presidente del Concejo de Ibagué, Pedro Mora, militante de la U.
Luís H., el candidato de la administración municipal, sigue recibiendo avales
Mientras tanto, por las toldas del partido Liberal, el candidato Luís H. Rodríguez, quien recientemente recibió el guiño oficial de la administración municipal, es percibido como el favorito de una consulta que se daría en ese partido. En ella, estarían el ex secretario de infraestructura, Manuel Guillermo Guarnizo, Jhon Esper Toledo o incluso Rodrigo Páez, pero lo que sí se conoce, es que la agenda de Luís H. avanza por todos los barrios y empresas de Ibagué, y en Bogotá, con personajes reconocidos del Tolima.
De hecho, por estos días el candidato acompaña al Deportes Tolima en Bolivia, donde el equipo juega un importante encuentro, invitación hecha por el ex senador y propietario del club, Gabriel Camargo.
Si bien, en la U las cosas no están del todo claras, en el liberalismo, el gran dilema de Luís H., es que aún no logra el guiño del ‘jaramillismo’, incógnita que también ronda los pensamientos del ex senador Mauricio Jaramillo, al no tener éste, un candidato de gran arraigo popular y de estirpe liberal entre sus nominados para la Alcaldía de Ibagué. Luís H. ha logrado acercamientos con otros personajes claves como el Representante Simón Gaviria y el Senador Juan Manuel Galán, pero no ha obtenido oficialmente la circunscripción de ese partido. Por esto, Rodríguez trabaja en el ‘blindaje popular’ con la campaña de recolección de firmas.
Su gran reto – el de Luís H. -, será hacerse a las banderas del liberalismo, que podría obtenerse con un acuerdo para apoyar a Luís Carlos Delgado a la Gobernación del Tolima, y así avanzar en la contienda electoral con un gran acuerdo. Ese punto de equilibrio es el que se debe alcanzar, pues no se debe olvidar, que gran parte de la campaña de Luís H., constituirá la posibilidad del actual alcalde, Jesús María Botero, de terminar su administración, vivo políticamente.
Nuevamente, vale la pena recordar, que aún queda bastante tiempo para ajustar la campaña y hay muchos ibaguereños que por ahora, no han decidido por quién votar.