Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"Los tolimenses no están pensando en su tierra, están respaldando candidatos foráneos": Alejandro Martínez

El presidente del Directorio Departamental del Partido Conservador se refirió al debate en torno a Óscar Barreto como líder natural y al espacio que pide Jaime Eduardo Reyes para la disidencia.
6 Sep 2017 - 15:48 COT por Ecos del Combeima

Ecos del Combeima: ¿Óscar Barreto es el líder natural del Partido Conservador?

Alejandro Martínez: Por supuesto que lo es, no en vano ha sido dos veces gobernador del Tolima liderando procesos en el interior del Partido Conservador.

Ecos del Combeima: ¿Por qué algunos conservadores manifiestan que no debe ser Óscar Barreto ese líder natural?

Alejandro Martínez: Una cosa es el Partido Conservador, su militancia y su dirigencia, el Directorio Departamental, y otra muy diferente un gobernador conservador que hoy ejerce una labor administrativa en un cargo público. Nosotros venimos insistiendo en la posibilidad de que todos los militantes sigamos trabajando por el partido; en un comunicado se trata de hacer ver ilegítimo el Directorio Departamental del Partido Conservador, lo que hemos hecho es acatar lo que dicen los estatutos que son entregados por el Directorio Nacional (...) los directoristas por estatuto deben ser tres mujeres o jóvenes menores de 30 años y cuatro dirigentes o personas que sean reconocidas por el partido.

Ecos del Combeima: ¿Cómo cree que la falta de credibilidad que existe a nivel nacional sobre los partidos políticos pueda afectarlos en el Tolima?

Alejandro Martínez: Desde la provincia la militancia del partido ve con gran preocupación lo que está sucediendo en Bogotá, un fraccionamiento de la Dirección Nacional (...) lo que sí nos damos cuenta es que un conservatismo que es fuerte en las regiones que en Bogotá no se interpreta. 

Ecos del Combeima: A propósito de las declaraciones de Jaime Eduardo Reyes ¿Se le va a dar espacio a quienes son disidentes?

Alejandro Martínez: Esa es la consigna nuestra: concertación, generar espacio para que todos los sectores participen (...) pero el camino para abrir debates debe hacerse en los canales correctos, hay una casa departamental conservadora que ha estado siempre atenta a los requerimientos de los militantes. 

Ecos del Combeima: ¿Cree que la reforma política podría afectar una eventual candidatura de Óscar Barreto al Senado si cierran las listas?

Alejandro Martínez: Ese es un tema muy delicado que genera que los espacios democráticos para que los nuevos liderazgos se puedan ver afectados, los que hoy tienen la condición de congresista van a mantener su espacio dentro de las listas de manera prioritaria, los demás irán en la cola, lo que le pone dificultades a cualquier aspiración. Cerrar las listas es un retroceso, es volver a la época del bolígrafo en donde el gran cacique del partido era el que se sentaba con sus amigos.

(El dato: en el Tolima hay 450 mil personas que votan para el Senado, de las cuales sólo 80 mil le apuestan a los tolimenses)

Sobre el porcentaje de votación en el Senado hacia los nuestros:

Alejandro Martínez: Es desastrozo, los tolimenses no están pensando en su tierra, en sus hijos, están respaldando candidatos foráneos que pese a que tienen su derecho deberían pensar en lo nuestro; el mensaje nuestro ha sido el de generar unidad que tanto ha hecho falta. Los tolimenses deben acompañar a los candidatos del Tolima, qué bueno sería que Cambio Radical mantuviera a Rosmery, que el Partido Liberal avanzara nuevamente con un espacio en el Senado, finalmente lo que se busca es la gestión de proyectos prioritarios para el departamento.