El presidente del Congreso rechazó rotundamente lo declarado por el presidente Gustavo Petro, donde habló de la correlación que existe entre narcotraficantes y los senadores. Fueron calificadas por Name como una “estigmatización” del Congreso de la República.
Esto ocurrió el miércoles, después de que Iván Name solicitará más respeto al jefe de Estado por sus declaraciones en base a la relación entre congresistas y el narcotráfico. Gustavo Petro respondió en una publicación a Name, que él había sido el creador de la palabra “parapolítica”, hizo referencia a las investigaciones donde se descubrió que un 35% de senadores en esa época estaban vinculados con paramilitares que eran de los principales narcotraficantes del país.
“Investigué las relaciones del paramilitarismo con la clase política, fui el creador de la palabra "parapolítica" y entre mis investigaciones y las posteriores investigaciones judiciales de la Corte Suprema de Justicia se descubrió que el 35% del Senado del entonces tenía vínculos y fue encarcelado. Ese listado de congresistas presos tenían vínculos con el narcotráfico dado que el paramilitarismo fue la principal organización narcotraficante del entonces”, mencionó el mandatario.
Por la otra parte, Iván Name aclaró lo siguiente: "Nosotros apreciamos la institucionalidad y también apreciamos la dignidad que ostentamos", “Aquí vamos a seguir en el propósito de la búsqueda de un acuerdo nacional, que ha pedido el Gobierno y que este Congreso ha aceptado como un desafío conveniente para la democracia. Pero quiero advertir que aquí el Senado tiene una dignidad intocable, que, si él tiene referencia de algunos senadores que hoy están abrazados con el narcotráfico, que lo diga, que no envilezca la condición que tenemos hoy y lo que representamos”, indicó el presidente del Congreso.