Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

En Senado no habrá operación tortuga: Iván Name Vásquez

Senadores advierten sobre un posible racionamiento del servicio de energía eléctrica en algunas regiones del país.
Imagen
Crédito
Senado
26 Jul 2023 - 15:45 COT por Ecos del Combeima

El presidente del Senado de la República, Iván Name Vásquez, aclaró que bajo su administración no existe de ninguna manera la intención de bloquear la discusión de los proyectos y reformas que hacen parte de la agenda legislativa.

“Esto no es una operación tortuga como de manera distorsionada han querido decir algunos sectores externos. Por el contrario, queremos que el Congreso pueda hablar sin la angustia del tiempo, pero por supuesto dentro de los parámetros de la Ley Quinta”, explicó el presidente Name Vásquez ante la Plenaria.

Por su parte Alfredo de Luque senador del Partido de la U, lamentó que hasta el momento no se haya expedido el primer decreto en el marco de la Emergencia Económica y Social, para mitigar la crisis que se registra en el departamento de La Guajira, por la falta de agua potable y los altos índices de desnutrición.

En el mismo sentido, la senadora Aida Avella de la Unión Patriótica, relató que en el municipio de Uribia en la Alta Guajira los menores de edad solo reciben como alimento diario media libra de arroz y una taza de lentejas. “Cómo vamos a salir de la desnutrición, cuando se nos mueren los niños de hambre y de sed. Convocó a un debate en esta plenaria sobre lo qué han hecho los gobernantes en La Guajira”, indicó.  

Jota Pe Hernández, senador de la Alianza Verde, señaló que la senadora solicitó a la mesa directiva darle celeridad al trámite del proyecto que reduciría el salario de los congresistas.

Los senadores Pedro Flórez del Pacto Histórico y Carlos Guevara del Partido MIRA, advirtieron sobre el riesgo  real de un posible apagón en los departamentos de la región  caribe. Sandra Jaimes, senadora del Pacto Histórico propuso escuchar en una mesa nacional los reclamos de los taxistas, gremio que anunció un cese de actividades para los próximos días.

De igual manera, Fabián Díaz senador de la Alianza Verde solicitó a las autoridades judiciales avanzar en las investigaciones sobre el escándalo de Centros Poblados que compromete recursos por 70 mil millones de pesos. 

Norma Hurtado Sánchez, del Partido de la U, habló en nombre del bloque parlamentario del Valle del Cauca y le envió un mensaje al Gobierno Nacional, para que ponga su atención en los jóvenes de su departamento, que siguen pendientes de una oferta institucional para encontrar empleo y acceso a la educación.

El senador Carlos Julio González de Cambio Radical, dejó constancia sobre el deterioro del orden público en el departamento del Huila. 

Finalmente, el senador Gustavo Moreno de la Alianza Verde, anunció la reactivación de la Comisión Especial del Senado para tratar la crisis del sistema penitenciario y carcelario del país.