Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"La institucionalidad debe estar por encima de las individualidades": Name

El recién electo presidente del Senado hizo un llamado para no convocar de manera inconveniente al pueblo a la calle, y concitó a la “responsabilidad civil”, porque, según él, “saldrán las leyes que convengan a Colombia… Las que no convengan, no las vamos a aprobar"
Imagen
Crédito
Senado
22 Jul 2023 - 8:22 COT por Ecos del Combeima

El nuevo presidente del Senado, Iván Leonidas Name Vásquez, sostuvo que buscará consensos y unión para darle garantías a todos los partidos: "Me debo a este Congreso, somos la balanza entre los poderes, creo en la respetabilidad del señor presidente de Colombia. Este parlamento tiene más dignidad que la que le han asignado la sociedad y los medios, vamos a trabajar de la mano por este país".

En cuanto al tema de las reformas, manifestó contundente: "Sobre las tres grandes reformas, estoy de acuerdo; pero no como las presenta el gobierno… Aquí se tendrá en cuenta el aporte de todas las bancadas, y si convienen, se aprueban, y si no convienen, se hunden, pero primero está el beneficio de los colombianos", precisó.

La Reforma Política, según el presidente Name Vásquez, ha venido en retroceso, en los últimos gobiernos, porque traen las figuras de listas cerradas que perjudica la democracia:
"Preferimos ganar o perder con los votos, y no con los vetos. Hay reformas inconvenientes, como la reforma política, vamos a seguir en la tarea de un cambio en la estructura geopolítica de nuestro país".

El senador Iván Name Vásquez pidió a la ciudadanía no hundir las instituciones, sino que por el contrario se les de aliento para dejarle una democracia más avanzada a las futuras generaciones, "este parlamento debe trabajar por Colombia, y con todo el respeto por las instituciones. Necesitamos un cambio de fondo, para conseguir la verdadera paz. No tengo diferencias con el gobierno, que me alejen, o se acerquen. Yo no derroté al gobierno, porque no había coalición alguna de gobierno, que se estuviera midiendo. Fue una decisión airosa, que me honra, por el apoyo de los congresistas".

Por último, el presidente del Senado dijo que iniciará con una serie de audiencias para escuchar voces e implementar el modelo de autonomías regionales y llamó a la unidad: "Nosotros estamos en el centro de la balanza. A la izquierda el gobierno, y a la derecha las Cortes, y en el medio, silencioso pero efectivo, nuestro parlamento colombiano. Hay que armonizar esos poderes y para ello debemos caminar en una misma dirección".