En los últimos días se ha hablado del futuro de las reformas que viene promoviendo el Gobierno de Gustavo Petro, esto debido a que los partidos tradicionales que se habían declarado de bancada se han ido retirando de a poco, declarando que no están de acuerdo con todas las iniciativas.
Los partidos de la U, Conservador y Liberal han sido algunos de los que han retirado el apoyo, a través de sus jefes han reiterado que ya no se encuentran de acuerdo con lo que se promueve, sino por el contrario ven de mala manera las reformas.
Por la decisión que han tomado los partidos el Gobierno Nacional ha tomado la decisión de negociar directamente con los congresistas, para que de esta manera ellos tomen la iniciativa de apoyar las reformas las cuales se han denominado las del ‘cambio’.
“Efraín Cepeda, Dilian F. y César Gaviria son la representación del viejo poder. Nunca estarán de acuerdo con bienestar de mayorías. Son tramitadores que defienden intereses de unos pocos y no los de la gente”, este fue el mensaje de Camilo Romero, quien desde su trabajo de embajador en Argentina mantiene al tanto de la situación del país.
La independencia de los partidos sería una derrota para sus jefes.
— Camilo Romero (@CamiloRomero) May 3, 2023
Efraín Cepeda, Dilian F. y César Gaviria son la representación del viejo poder.
Nunca estarán de acuerdo con bienestar de mayorías. Son tramitadores que defienden intereses de unos pocos y no los de la gente. pic.twitter.com/dh10MlhqkE
Por ahora el Gobierno busca que las reformas como la de la salud, laboral, pensional y entre otras puedan ser aprobadas desde el Congreso de la Republica.