Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Ibaguereños expresan su inconformismo por el deficiente servicio de agua en sesión de Asamblea Departamental del Tolima

El presidente de la Asamblea, Felipe Ferro, manifestó su malestar porque se siguen entregando disponibilidades hídricas a grandes proyectos urbanísticos.
Imagen
Crédito
Suministrada
23 Mar 2023 - 9:10 COT por Ecos del Combeima

Ciudadanos de las comunas 6, 7, 9 y 12 manifestaron su inconformismo y denunciaron la crítica situación que están viviendo debido al deficiente servicio de agua.

Residentes del barrio Ambalá y del proyecto de vivienda Alminar Samoa, han sufrido durante años debido al deficiente o casi inexistente servicio de agua, y siguen clamando por ser escuchados y que le den respuesta a su crítica situación.

Por su parte, los habitantes de la comuna 9, específicamente del sector de Arboleda Campestre, denunciaron que les vendieron un proyecto de vivienda sin agua y que la Alcaldía de Ibagué no ha encontrado una solución definitiva a este problema, lo que los tiene al borde de tomar nuevamente vías de hecho.

El Diputado Felipe Ferro hizo un llamado a la administración municipal para que de una vez por todas le den una solución definitiva a la problemática del agua en la ciudad, que afecta a varias comunas y un sin número de barrios.

"Preocupa que sigan otorgando permisos de disponibilidades hídricas a grandes proyectos urbanísticos, sin antes solucionar el suministro del líquido vital a los proyectos que ya están terminados y que a pesar del tiempo siguen sin tener regularidad y calidad en el servicio”, comentó.

Imagen

Por su parte, el Diputado Renzo García, expresó que se han denunciado irregularidades en el servicio en las comunas 6, 9 y 13, específicamente de los proyectos Alminar Samoa, Arboleda del Campestre y Altos de Miramar.

"La conclusión es que se debe planear de mejor manera el crecimiento urbanístico de Ibagué. Es inaceptable que se siga violentando la Ley y se sigan construyendo proyectos urbanísticos sin que se garantice acueducto, alcantarillado y servicios públicos domiciliarios. El agua no puede ser para el negocio de unos pocos, el agua es un bien común natural y un derecho fundamental de toda la ciudadanía”, explicó.

Por parte de la sociedad civil, una de las intervenciones más sentidas fue de Flor María Vega, habitante de la comuna 12, quien pidió al alcalde y a los organismos de control su intervención porque "quienes estamos comprando vivienda de estrato 1 y 2, nos han estafado. Todos nuestros conjuntos sin agua potable, es una problemática muy dura. Nos ha hecho mucho mal sus malas políticas con respecto al agua, con muchos planes parciales de agua en la ciudad".

Ante esta situación, la Asamblea departamental del Tolima se comprometió a crear una comisión accidental para acompañar a la ciudadanía y buscar una solución a la crisis de suministro de agua. La sesión finalizó con el compromiso de seguir trabajando en conjunto para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar un acceso adecuado al agua potable.