Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Senador Miguel Barreto insiste en que Ibagué sea Zona Económica Social y Especial

El congresista asegura que esta es una herramienta valiosa para disminuir el desempleo.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
6 Mar 2023 - 10:30 COT por Ecos del Combeima

En entrevista con el Ping Pong Político de Econoticias, el senador Miguel Ángel Barreto indicó que en las últimas reuniones con el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo y de Comercio, Germán Umaña ha defendido la solicitud para que Ibagué sea declarada como Zona Económica Social y Especial.

Para el congresista conservador, ésta es una herramienta fundamental para reducir la alta tasa de desempleo que registra la ciudad, así como para promover la formalización laboral.

“En el Plan Nacional de Desarrollo anterior se implementó en otras ciudades y ha dejado buenos resultados. Los primeros cinco años deben ser de renta cero para las empresas que se instalen en Ibagué y los cinco siguientes, pagando el 50 por ciento”, explicó.

De igual forma, Barreto indicó que el Gobierno Nacional debe reducir el IVA de los tiquetes aéreos, así como del precio del combustible con el propósito de estimular el turismo.

Barreto también se declaró optimista de que el Centro Multipropósito de Ibagué sea una realidad.

“Este proyecto, que muchos sectores económicos lo reclaman, va por un muy buen camino; lo mismo que los instrumentos para mejorar la operación del aeropuerto Perales”, agregó.

De igual forma, Barreto dijo que en el Tolima “nos ha faltado liderazgo y unirnos, con la academia y el sector político para lograr cosas importantes”, comentó.

Finalmente, reclamó que Celsia ejecute más obras por impuestos en el Tolima, además de la que se cumple en el municipio Prado, donde se pavimenta una vía en el sector de la cordillera.

En cuanto a la posición del Partido Conservador frente al Gobierno Nacional, el senador Barreto recordó que “fue el primero en decir que no apoyaba la reforma a la salud. Tampoco estoy de acuerdo con la reforma laboral porque afecta al empresariado”, indicó.