Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"La verdad no tiene precio": David Luna

El dirigente que encabeza la lista al Senado de Cambio Radical indicó que apoya la Comisión de la Verdad.
Imagen
Crédito
Archivo personal
6 Ene 2022 - 16:19 COT por Ecos del Combeima

El candidato al Senado, David Luna, terció en el debate que se registra por los costos que generó el funcionamiento de la Comisión de la Verdad durante el año 2021. 

"La verdad no tiene precio. Por esfuerzos como este, la verdad cuesta. Yo apoyo la Comisión de la Verdad", expresó Luna a través de su cuenta de Twitter tras el duro cuestionamiento del expresidente Álvaro Uribe Vélez, así como de varios dirigentes del Centro Democrático. 

A través de su cuenta de Twitter, Uribe Vélez criticó una vez más a la Comisión de la Verdad, entidad que surgió del Acuerdo de Paz y que funciona de la mano de la Jurisdicción Especial para la Paz y la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas.

Ahora, el exmandatario se quejó del presupuesto que se le asignó a la Comisión y de la cantidad de dinero que se gasta en su funcionamiento. “Muy difícil la austeridad en Colombia, los costos de La Habana, que no llegan a la ciudadanía, son inmensos”, publicó Uribe.

Según los datos presentados por la Comisión de la Verdad, en dicha entidad se invirtieron 116 mil 992 millones de pesos por parte del Estado, de los cuales 75 mil 832 millones se dedicaron al funcionamiento, es decir, gastos de personal, adquisición de bienes y servicios, transferencias corrientes y gastos por tributos, entre otros.

Por su parte, la Comisión se defendió de las criticas que generó su costo de funcionamiento argumentando que es una institución transitoria, por lo que ya tiene fecha de finalización, y que su misión consiste en visitar y escuchar las poblaciones de todos los territorios, por lo que los costos se han elevado.

El director administrativo de la Comisión de la Verdad, Mauricio Katz, aseguró que “tenemos aproximadamente 400 personas trabajando en los 32 departamentos del país”, y que durante sus cinco años de funcionamiento la Comisión ha recibido el 30 y 40 por ciento menos de lo que ha solicitado.

Para estos ocho meses que le quedan, la Comisión tiene un presupuesto asignado de 70 mil millones de pesos, lo que Katz calificó como “austero” en comparación con otras entidades del Estado.